La boda de Nicola Peltz y Brooklyn Beckham fue una de las mejores (y más lujosas) del año pasado y los padres de la novia sabían que encontrar a las mejores organizadoras para la boda no sería tarea sencilla. La pareja contrajo matrimonio bajo un rito judío, el 9 de abril de 2022 en Palm Beach. La celebración duró tres días y asistieron más de 500 invitados. Sin embargo, bien dicen que en backstage suceden los dramas y frente al público todo es color de rosa.
Aquello fue un despliegue de invitados VIP, entre celebridades, personalidades del deporte y mandatarios. Se sabe, off the record, que la boda costó más de tres millones de dólares porque Nelson Peltz, papá de Nicola, no quiso escatimar en gastos para el día más especial de la vida de su hija con el primogénito de Victoria y David Beckham.



Leer también: Las anécdotas de la boda de Nicola Peltz y Brooklyn Beckham de las que nadie había hablado
¿Qué pasó con las organizadoras de la boda de Nicola y Brooklyn?
Ahora, después de 10 meses del enlace, lo sucedido en la boda sigue dando de qué hablar. Para empezar, los rumores de una enemistad entre la novia y Victoria Beckham, madre de Brooklyn. La suegra y su nuera habrían tenido ‘diferencias’ por vestido que Nicola llevaría en el altar, quien supuestamente lo rechazó para cambiarlo por uno de la firma Valentino. Este rumor quedó en el olvido.
Sin embargo, el drama resurge con la costosa demanda que Nelson Peltz ha interpuesto a las wedding planners, Nicole Braghin y Arianna Grijalba de Braghin & Grijalba, por incumplimiento de contrato. El empresario está reclamando el reembolso de un depósito de $159 mil dólares, que no le fue devuelto en tiempo y forma, según informes del medio británico The Daily Mail. Por supuesto, las organizadoras se niegan a devolver dicha cantidad que al final, no fue utilizada para la boda de Nicola Peltz y Brooklyn Beckham.



Inicialmente, Claudia Heffner, mamá de Nicola, y su esposo Nelson contrataron a Preston Bailey, la persona que organizó la boda de Ivanka Trump y Jared Kushner en 2009. Se desconoce por qué prescindieron de sus servicios. Pero en marzo de 2022, los papás de la novia contactaron a Braghin & Grijalba porque la firma se comprometió a la realización de una fiesta perfecta y eso era una prioridad para la familia. Lo que ahora sale a la luz demuestra que no todo fue paz y armonía dentro de la organización de la boda de Nicola Peltz y Brooklyn Beckham.
Los abogados de Peltz argumentan en la demanda que, “la fama de la pareja de novios, combinada con la asistencia anticipada de muchos invitados de alto perfil, requería que el organizador de la boda tuviera la experiencia y el personal para planificar, coordinar y ejecutar un evento del calibre y la complejidad esperados”, de acuerdo a lo publicado en el diario inglés.
La razón por la que Nelson Peltz demandó a las wedding planners
Faltando seis semanas para el gran día, había aspectos que no estaban del todo organizados. Ante ‘el caos’, Nelson Peltz despidió a Braghin & Grijalba. El empresario argumentó que, a pesar de haberse comprometido a solucionar lo pactado, no pudieron concretar ningún acuerdo con los proveedores que ya habían sido seleccionados por la familia Pelz, incluso asegura que las organizadoras de la boda no asistían a las reuniones programadas.



En la demanda se sugiere que Nicole Braghin y Arianna Grijalba abusaban del alcohol. “Las referencias al uso de alcohol y posible abuso eran inusuales”. La novia estaba al tanto, pero no parecía darle importancia, ya que esto se pudo comprobar con los mensajes entre ambas que ya fueron publicados. En uno de ellos se puede leer a Arianna excusar su cansancio: “Voy a tomarme un tequila antes de que me explote la cabeza. Pero estoy aquí por si me necesitas”. La respuesta de Nicola fue: “¡Sí, reina!”.
Con la boda encima, los padres de la novia decidieron despedirlas y contratar de emergencia a Michelle Rago, quien se encargó de los preparativos finales. Esta decisión se incluye en la demanda, pues Peltz argumenta que tuvo que pagar más al nuevo organizador cuya tarifa fue “sustancialmente más alta” de lo que hubiera cobrado en circunstancias normales.