El rey Carlos III deseaba una coronación ‘sencilla’ y ‘reducida en gastos’, es decir nada excéntrico ni mucho menos, sin embargo ya es el evento más caro organizado en Inglaterra. ¿Dónde quedó la austeridad? Nadie sabe, pues más bien se dio a conocer que el costo total de la coronación asciende a 115 millones de euros (aproximadamente 127 millones de dólares).
Desde ya, esta ceremonia se convirtió en la más cara de la historia de Reino Unido. Incluso, mucho más que la coronación de Isabel II en 1953, su último Jubileo o los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.



Te puede interesar: Coronación rey Carlos III: así fue el ensayo previo en donde los príncipes de Gales y sus hijos robaron cámara
¿Quién pagó el costo total de la coronación de Carlos III?
Un portavoz del Palacio de Buckingham fue el encargado de hacer mención a esta importante interrogante tanto del pueblo británico, como de los Jefes de Estado. “Dado que la coronación es un evento nacional y de Estado, la financiación incluirá al fondo soberano y el Gobierno Británico”, afirmó en un comunicado oficial.
Como dato importante, debemos recordar que el rey Carlos III cuenta con una fortuna que ya supera a la de su madre y, por si fuera poco, no paga impuestos. Entonces, ¿puede o no pagar el costo total de su coronación? Sin duda, este detalle no pasa desapercibido ante los ojos de los británicos. De hecho, las últimas encuestas de YouGov indican que sólo un tercio de los británicos estaba realmente interesado en la coronación de Carlos III. ¿El resto? La mitad está en contra porque sus impuestos servirán para finiquitar este evento histórico.



¿Por qué el costo total recae en los impuestos de los británicos?
¡Sencillo! Al tratarse de un magno evento oficial de la monarquía, no hay patrocinios, como en el caso de los Juegos Olímpicos, el futbol o el mismo Jubileo de Isabel II. Pero la coronación de Carlos III aumentó su valor debido al exceso de seguridad que implicó esta ceremonia en honor del nuevo rey.
Recordemos que, a lo largo del fin de semana de celebración, hay presencia de Jefes de Estado de varios países, así como también importantes (y adinerados) invitados a la fiesta de Carlos III. Esto evidentemente es un punto negativo hacia la reputación del nuevo rey, pues no les parece que haya congruencia de su parte al querer reducir la monarquía y, a su vez, gastar esa cifra tan alta en su coronación.
Sea como sea, no hay fecha que no se cumpla. Ya ocurrió la tan esperada coronación de Carlos III y Camila. Un evento con el que el hijo de Isabel II soñó desde que tiene uso de razón muy a pesar de lo que opine la gente. Y es que, además, las festividades que marca la tradición de este tipo de eventos dieron inicio dos días antes en el Palacio de Buckingham con las Garden Parties. Tanto Carlos como Camila desean que el pueblo británico festeje con ellos a lo largo de tres días oficiales y, más o menos, una semana de eventos especiales.