La decisión está tomada: los dos principales actores políticos de México ya eligieron quiénes serán sus candidatas para contender por la presidencia en el 2024. La carrera toma forma con Xóchitl Gálvez, electa como líder del Frente Amplio por México y posible candidata presidencial por la coalición PRI, PAN y PRD, y con Claudia Sheinbaum, electa por encuesta como la Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, un peldaño más hacia la candidatura del movimiento de AMLO, con Morena, el PT y el Partido Verde. ¿Quiénes son estas mujeres que definirán el futuro político de la nación? Aquí te lo contamos.


Xóchitl Gálvez: mujer de ideales y coherencia en un mundo complejo
Una de las grandes sorpresas del proceso electoral, sin duda, es la senadora Xóchitl Gálvez, quien ya representa de forma oficial los intereses de la coalición que formó el Frente Amplio por México, con los otrora antagonistas partidos, PAN, PRI y PRD.
De larga trayectoria dentro de la política, la originaria de Tepatepec, Hidalgo, recién cumplió 60 años en febrero y celebra con el máximo honor dentro de la carrera política: una posible candidatura presidencial. Hija de Heladio Gálvez, un profesor de primaria, y de Bertha Ruíz, una mujer dedicada a su hogar con raíces otomíes, Xóchitl aprendió la lengua hñahñu por parte de sus abuelos, indígenas de la región del Valle del Mezquital.


Con cuatro hermanos y en la precariedad del entorno de la huasteca hidalguense, Xóchitl se abrió paso a través de sus estudios. Al terminar la preparatoria en su natal Hidalgo, se trasladó a la Ciudad de México para estudiar la licenciatura en Ingeniería en Computación, una carrera que ejerció hasta el año 2000, en el sector público de la mano del INEGI y en el sector privado para el World Trade Center de México.
Es también, gracias a su visión como empresaria, que Xóchitl se hizo de una reputación como mujer trabajadora y de ‘principios’. En 1992, fundó la empresa High Tech Services, dedicada a dar servicios de mantenimiento e infraestructura en sistemas; también es propietaria de OMEI, compañía del mismo giro.


El activisimo que llevó a Xóchitl a la política y su pasión por ayudar
En 1995, Xóchitl inició la labor de la fundación Porvenir, que se dedica a auxiliar a los pueblos indígenas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz y, por supuesto, Hidalgo. Gracias a su trabajo dentro de esta organización, el expresidente Vicente Fox la invitó a formar parte de su equipo como presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, donde se dio a conocer ante la opinión pública.


Siempre identificándose como una mujer de ideales de izquierda, incluso de inspiración marxista, Xóchitl participó en el 2010 como candidata a la gubernatura de su estado natal de la mano del proyecto del difunto periodista, Miguel Ángel Granados Chapa, misma que perdió frente al priista, Francisco Olvera.
Ya en el 2015, ganó la elección para la jefatura delegacional, ahora alcaldía, de la demarcación Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, donde trabajó en temas de infraestructura, saneamiento y energías limpias, tema en el que ha sido insistente y que la han abanderado en su carrera política.
Como senadora, trabaja en la comisión de los pueblos indígenas y se encuentra en la lista plurinominal del PAN, donde ha sido una fuerte oponente a las reformas constitucionales que planteó el presidente AMLO durante su mandato, así como una fuerte detractora de la administración Sheinbaum en la CDMX, que originalmente aspiraba a gobernar.
A la carrera presidencial, se incorporó tras protagonizar un escándalo con AMLO, quien le negó derecho de réplica en una de sus conferencias matutinas, a lo que Xóchitl respondió acudiendo a ‘tocar las puertas’ del Palacio Nacional.
Fuera de la política, la vida de Xóchitl en lo familiar
La senadora, vive en sociedad conyugal con Rubén Sánchez y tiene dos hijos, Diana y Juan Pablo, con quienes comparte su hogar en la Ciudad de México. Es gran aficionada al equipo Cruz Azul y hace gran parte de sus trayectos en bicicleta, como parte de su compromiso personal con el medio ambiente.
Claudia Sheinbaum: una científica en la política
Del lado de Morena y sus aliados se encuentra Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, y fiel simpatizante del presidente López Obrador, quien incluso, es su vecino en las inmediaciones del centro de Tlalpan en la capital mexicana.


Es la segunda hija del matrimonio conformado por Carlos Sheinbaum Yoselevitz y Annie Pardo, químico y bióloga, respectivamente, nació en 1962, por lo que hace poco celebró su cumpleaños 61. Desde joven, creció en el sur de la CDMX .Sus padres fueron parte del movimiento estudiantil de 1968, por lo que desde niña sintió inclinación hacia los movimientos sociales, mismos en los que participó activamente en su carrera universitaria.
Claudia Sheinbaum siempre chaira, nunca facha
— Tania (@tania__rd) June 17, 2022
Y siempre defendiendo la educación pública ❤️ pic.twitter.com/YqbAWLRQHb
En 1989, concluyó la licenciatura en Física para, posteriormente, ingresar en 1990 a una maestría en el mismo rubro que, finalmente, desembocó en un doctorado, título que obtuvo en 1994. Durante 30 años, estuvo casada con el experredista, Carlos Ímaz con quien tuvo dos hijos, Mariana y Rodrigo.
Claudia: una carrera política de la mano del lopezobradorismo
Sheinbaum fue cercana a López Obrador desde que este último era jefe de gobierno, en el año 2000. Druante esta gestión, la actual coordinadora de defensa de la Cuarta Transformación fungió como secretaria del Medio Ambiente, donde estuvo a cargo de proyectos como los distribuidores viales de Periférico y el proyecto de la línea 1 del Metrobús.


Fue en el 2015, tras años de trabajo dentro de la disidencia lopezobradorista, que se integró a las filas de Morena y, en ese mismo año, fue elegida como alcaldesa de Tlalpan. En 2917, participó en el proceso interno de su partido para competir por la candidatura a la jefatura de gobierno, misma que ganó y ejerció desde el 2018 hasta el 2023, cuando abandonó el puesto para participar en el proceso de elección de liderazgos dentro del movimiento de AMLO, la Cuarta Transformación.
Una vida privada de la que cada vez sabemos más: al amor tocó a su puerta
Aunque la virtual candidata es discreta con su vida personal, cada vez se sabe más de los recobecos de su intimidad. Tras su divorcio, estuvo varios años soltera hasta que conoció a su novio, y futuro esposo, Jesús Tarriba, quien fue su pareja en años de juventud y a quien reencontró a través de las redes sociales.
Fue durante una entrevista con el periodista, Hernán Gómez en el extinto programa El Octágono, de Radio Centro, que la política presentó a su novio y confesó estar muy enamorada de él.
Algunas semanas después de presentarlo, anunció durante una emisión del programa de Martha Debyale en W Radio que contraería nupcias con su novio, aunque aún no hay fecha para la realización de este sonado enlace matrimonial.
¿Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum? Por primera vez en la historia mexicana, el futuro de la nación estará en manos de una mujer y las opciones ya están sobre la mesa.