Al igual que con otras leyendas del cine tales como Marilyn Monroe o James Dean, desde hace casi 50 años la muerte de Bruce Lee continúa siendo un misterio que ha dado pie a un sinfín de leyendas urbanas. En su momento se dijo que el actor, de apenas 32 años en ese entonces, murió por múltiples causas como: golpe de calor, envenenamiento por una amante celosa, asesinato por la mafia china o a consecuencia de una maldición.
Años después, el Daily Mail hizo pública una investigación publicada por la revista Clinical Kidney Journal creada por la Academia Oxford, en la que se asegura que la muerte de Bruce Lee fue ocasionada por una ingesta masiva de agua. ¿Acaso esto pondrían punto final de una vez por todas a esas especulaciones sobre su fallecimiento?


Mitos sobre la muerte de Bruce Lee
Los resultados de esta nueva investigación también ponen en entredicho el pensamiento del actor. Bruce siempre recurría al mismo pensamiento filosófico: “Empty your mind, be formless, shapeless, like water. Be water, my friend” (“Vacía tu mente, adáptate, no tengas forma, como el agua. Sé agua, amigo”). Esto significa que cada persona deberá aprender a adaptarse a cualquier tipo de situación. Y ese pensamiento se hizo público en 2006, al publicarse una entrevista de Lee diciéndolo.
Es necesario recalcar que también en los primeros informes oficiales sobre la muerte del protagonista de Operación Dragón, existió esta teoría de un fallecimiento por hiponatremia y niveles de sodio bajos en la sangre. El actor era adicto a la marihuana y esto provocaba que bebiera en exceso, una razón de peso para que sus riñones no funcionaran correctamente. A partir de esta información, se comenta ahora que la falta de excreción de agua en la orina, provocó un desequilibrio en las células de su cuerpo y una hinchazón incontrolable en las mismas.
Antes de que esta información saliera a la luz, un médico aseguró que el actor habría sufrido un edema cerebral. Incluso, su expareja reveló que en los meses previos a su muerte, Bruce había llevado una dieta a base de zumo de naranja y zanahorias.
¿Quién fue el actor ‘maestro’ en artes marciales?
Era actor, cineasta, filósofo, escritor y un experto en artes marciales. Aunque nació en San Francisco, California, su orígen era hongkonés. Sus padres eran chinos y gran parte de su niñez la pasó en Hong Kong donde aprenció taichí y wing chun, un arte marcial enfocado en defensa personal. Desde niño estuvo involucrado en peleas callejeras hasta que sus padres lo enviaron de regreso a Estados Unidos al cumplir 18 años. Ellos querían que Bruce Lee estudiara la carrera de filosofía. Sin embargo, él prefirió dirigirse directo a Hollywood para ser actor pero fue víctima de racismo. Con el tiempo, logró su objetivo en la actuació e hizo historia ya que se convirtió en una de las leyendas más importantes del siglo XX.


Bruce Lee se casó con la norteamericana Linda Emery, educadora y también amante de las artes marciales, y quien fuera su esposa hasta el momento de su muerte. La pareja tuvo dos hijos: Brandon y Shannon Lee. Y como si fuera una especie de ‘maldición’, Brandon Lee siguió el camino de su padre en la actuación (y en las artes marciales) pero también, lo precedió una trágica muerte a los 28 años, en el set de la cinta El cuervo. ¿La razón? Tristemente un disparo con una bala real alcanzó su cuerpo a la mitad de una escena que no tendría porqué haber sido tenido un fatídico final. ¿Acaso en verdad había una maldición en los hombres de esta familia?
Leer también: El último mensaje de Aaron Carter antes de morir y el emotivo adiós de su hermano Nick