El 6 de mayo será la ceremonia de coronación del rey Carlos III y el Palacio de Buckingham reveló a inicios de abril la invitación oficial al gran día, que tiene un sinfín de simbolismos ‘primaverales’ en la imagen. Sin duda, el reinado de Carlos III implica una era de ‘renacimiento y regeneración’ y, por lo mismo, la invitación debía reflejar lo mismo.
En primer instancia, la invitación del rey Carlos III tiene su sello personal. Y es que el hijo de Isabel II es amante de la naturaleza y su lucha por el medio ambiente es por demás conocida en el mundo. De ahí que los colores y los simbolismos de la postal hagan evidencia de su lucha. Pero no solo eso se ‘puede ver’ en la invitación a su coronación que dicho sea de paso, fue compartida en la cuenta oficial de Instagram del Palacio, en conjunto con las otras invitaciones de los otros monarcas que antecedieron a Carlos III.
Los simbolismos ocultos en la invitación del rey Carlos III
Además de que el nuevo rey hizo un guiño en la postal para recordar a sus padres y mencionar a sus seres queridos, Carlos III invita al sentido de unidad e inclusión que planea para su reinado. Pero cada símbolo tiene un significado propio de todas las cosas que el padre de los príncipes William y Harry ama.
El escudo de armas de Carlos III
Se encuentra en la esquina superior izquierda de la invitación. Este escudo se le otorgó cuando tenía 13 años. Está custodiado por un león que representa a Inglaterra y un unicornio que representa a Escocia y un arpa que representa a Irlanda. Debajo del escudo lleva el mensaje: ‘Dios y mi derecho’.



Escudo de armas de la reina Camilla
La invitación del rey Carlos III incluyó a su esposa Camilla y colocó su escudo de armas justo del otro lado del suyo, en la esquina superior derecha. Cabe mencionar que Clarence House se ‘esforzó’ por conseguir un escudo propio para la reina para así, no ser vista como un ‘reemplazo’ de la princesa Diana.
El ‘Hombre verde’
Este símbolo en la invitación a la coronación del rey Carlos III era indispensable. Representa el amanecer, el renacimiento y de alguna manera, una regeneración. Incluso, marca el inicio de un nuevo ciclo de vida que arranca en primavera. Está inspirado en los temas caballerescos de la leyenda artúrica y es una figura antigua del folclore británico. Expertos en realeza aseguran que además es un guiño a la Abadía de Westminster, el lugar donde se llevará a cabo la coronación de Carlos III. El símbolo además de estar dentro de la Abadía, existe en otras iglesias a lo largo de Europa.



Las flores del Reino Unido
Todas ellas representan las flores que justo en primavera florecen en dicho país. Cada una pertenece a las naciones que conforman el Reino Unido tales como Escocia, Gales e Inglaterra. La rosa ‘tudor’ significa unidad tras el conflicto.
Las campanillas moradas
La mayoría de ellas se encuentran ‘envolviendo’ la invitación del rey Carlos III. Significan humildad y amor eterno, dos de los valores que el nuevo rey mencionó en su primer discurso al subir al trono.
Al ver estas campanilla moradas en grupos de tres, la invitación es aún más importante. Y es que el rey Carlos III se convertirá oficialmente en el tercer monarca de Reino Unido. El tercer Carlos que sube al trono siendo el primer rey en 1625 y el segundo rey de 1660 a 1685,



Las fresas y el romero
Esto símbolos son sin duda, los más emotivos dentro de la invitación a la coronación de Carlos III. Son un tributo a la reina Isabel II pues las fresas eran su fruta favorita. Aunque las comía naturales, la mermelada de fresa era su fascinación. Le encantaba comer sándwiches cortados en redondo a la hora del té.
En el caso del romero, su significado es aún más profundo pues representa remembranza a un ser querido. Se trata de conmemorar a la reina Isabel II tanto en vida como en la muerte.



Animales salvajes
A lo largo y ancho de la invitación de Carlos III hay tres animales en particular y cada uno con un significado especial. El león es representativo de Inglaterra y significa coraje, algo también mencionado por el rey en su primer discurso.
El jabalí aparece en la cresta de la reina Camilla porque es el mismo animal que se encuentra en el escudo de armas de su padre, el Mayor Bruce Shand. Por supuesto, esta inclusión va dirigida a su esposa y es un símbolo de unidad.
El unicornio además de estar postrado en el escudo de Carlos III, es el símbolo de Escocia.
Escarabajos y mariposas
Estos son insectos no son otra cosa más que símbolos de renacimiento a una nueva era. El escarabajo significa comunicación, abundancia y fertilidad, mientras que la mariposa es la regeneración.



La ‘C’ dorada
Esta letra fue colocada al centro y arriba de la invitación de Carlos III para demostrar unidad en el reinado que está por comenzar de manera oficial. Es la primera letra de Carlos y Camilla y ambos representan un frente unido en busca de un futuro mejor para Reino Unido.
El ‘otro gran significado’ de la invitación del rey Carlos III que favorece a Camilla
Antes de que Isabel II muriera, la reina expresó sus deseos por que Camilla se convirtiera en reina consorte. “Cuando, en la plenitud de los tiempos, mi hijo Carlos se convierta en rey, sé que le darán a él y a su esposa Camilla el mismo apoyo que me han dado a mí. Y es mi sincero deseo que cuando llegue ese momento, Camilla sea conocida como reina consorte mientras continúa su propio servicio leal”, advirtió la monarca.



Ahora, además de los simbolismos ocultos en la invitación a la coronación del rey Carlos III que incluyó el artista e iluminador Andrew Jamieson, hay otro símbolo todavía más importante. La palabra ‘consorte’ ha desaparecido y eso convierte a Camilla en la nueva reina. De hecho, la pareja real está vestida de azul, el color oficial de la realeza y eso hace aún más evidente la decisión del nuevo rey hacia su esposa.
¿Quiénes serán los pajes de honor en la coronación de Carlos III y Camilla?
Por supuesto, la familia de ambos tiene preferencia. El Palacio de Buckingham reveló más detalles al respecto, además de la invitación a la coronación. Los pajes son encargados de atender en todo momento a Carlos III y Camilla durante la ceremonia. Algunas de sus funciones son cargar las pesadas túnicas y togas mientras recorren el pasillo central de la Abadía de Westminster. Y también participan en la ceremonia de apertura del Parlamento.
Habrá cuatro pajes para Carlos III y cuatro para Camilla. Como era de esperarse, el príncipe George, nieto y futuro rey de Reino Unido, no podría ‘dejar’ a su abuelo en tan importante fecha y será su paje principal. A su lado también estará Oliver Cholmondeley, hijo del secretario privado de Carlos III. También Ralph Tollemache, hijo de Edward Tollemache, ahijado del rey, estará junto a él y por último, Nicholas Barclay, nieto de la prima segunda de Carlos.



Te puede interesar: Es un hecho, el príncipe George tendrá una participación significativa en la coronación del rey Carlos III
Camilla estará escoltada por sus tres nietos: Gus, Louis Lopes y Freddy Parker Bowles, así como su sobrino nieto Arthur Elliot.
Los pajes suelen ser una distinción concedida a los hijos adolescentes de miembros de la realeza y la alta burguesía británica y en especial, los de altos cargos de la casa real. Según el Royal Collection Trust, el papel de paje de honor dura hasta tres años. En este caso, todos los pajes lucirán un ´habito escarlata’ con encaje dorado, puños de terciopelo azul y un chaleco de satén blanco con encajes dorados. Vestirán pantalones y guantes blancos, zapatos negros con hebilla, cravat de encaje y volantes. Se espera que porten una pequeña espada ceremonial y un sombrero de tres picos ribeteado con plumas escarlatas con presilla y botón con detalles de lingotes trenzados.