La Jequesa Mozah Bint Nasser de Qatar, madre del actual emir Tamim bin Hamad al Zani, es además de ícono de moda, una de las mujeres más influyentes y respetadas de Oriente. Algo difícil de creer debido al papel de la mujer en dicha cultura, un tema que generó mucha polémica durante el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, la segunda esposa del exemir logró crear la figura de primera dama del país por primera vez.
La jequesa sigue siendo una voz de peso en Qatar por su lucha por la educación y contra la radicalización. Tanto así que fue nombrada enviada especial y representante de la ONU en varias ocasiones.
Ahora, con el Mundial de Futbol celebrado en dicho país, el estadio dentro de la Education City inaugurada en junio de 2020, propiedad de la Qatar Foundation de la jequesa, cobró relevancia.
Ocho partidos de la Copa del Mundo se llevaron a cabo en este estadio con capacidad para 40 mil personas, en donde vimos a Cristiano Ronaldo jugar para su país, Portugal. Así como también a las selecciones de Uruguay, Corea del Sur y Dinamarca, entre varias más.
¿Quién es la jequesa Mozah Bint Nasser de Qatar?



1. La jequesa Mozah Bint Nasser nació en Al-Khor, en Qatar, el 15 de enero de 1959. Aunque siendo muy niña tuvo que trasladarse a Egipto cuando su padre fue encarcelado por oponerse al gobierno de Khalifa bin Hamad Al Thani (padre de su actual marido). Fue liberado y obligado a abandonar el país.
2. Conoció a su esposo, el antiguo emir de Qatar, Hamad bin Khalifa Al Thani, a bordo de un avión donde ella le contó de la situación de su familia por vivir en el exilio.
3. Sus padres regresaron a Qatar en 1977 para la celebración de su boda con el heredero a la corona.



4. Mozah es la segunda de las tres esposas de Hamad. El matrimonio tiene siete hijos, cinco varones y dos mujeres, entre ellos el actual emir Sheikh Tamim Bin Hamad Al-Thani nacido en 1980.
5. Estudió Psicología en la Universidad de Qatar y terminó la carrera ya estando casada en 1986.
6. Según se dice, Mozah es la esposa favorita del emir emérito. De hecho, él se valió de la imagen de ella para influir en la buena voluntad de los ciudadanos de Qatar.
7. Su vida pública comenzó en julio de 2003, cuando Hamad bin Khalifa Al-Thani, entonces emir de Qatar, concedió una entrevista al programa 60 minutes de la CBS. Sentada a su lado, apareció por primera vez ante los cataríes la primera dama de su país.



Los gustos personales de la jequesa de Qatar
8. Es coleccionista de arte y tanto en su residencia de Qatar como en su mansión de Londres cuelgan cuadros de artistas contemporáneos, obras invaluables.
9. Ama la moda y sus marcas favoritas son Valentino, Dior, Jean Paul Gaultier, Chanel, Ralph & Russo y Stéphane Rolland.
10. Por su religión, la jequesa debería llevar el rostro cubierto sin embargo, ella misma declaró: “No puedo servir detrás de un velo”, por ello cubre su cabeza con un turbante.
11. El turbante lo adecúa según su vestimenta y se ha convertido en su sello de distinción.
No te pierdas: El emir de Catar visita a los reyes de España con una de sus tres esposas, ¿quiénes son las otras dos?
12. Cada año se marcha a Altea, un centro donde se somete a tratamientos estéticos y una estricta dieta macrobiótica por diez días.
13. Entre sus logros profesionales se encuentran en su haber cuatro doctorados honoris causa en diferentes universidades del mundo por su labor humanitaria. Según señalan algunos expertos, la jequesa ejerce una gran influencia en el mundo árabe.
14. En palabras del doctor Louay Bahry, profesor de ciencia política en la Universidad de Qatar, Sheikha Mozah: “Se ha convertido en la aproximación más cercana a una primera dama que el Golfo nunca antes ha conocido”.
15. No le gusta decir su edad (tiene 63 años) y tiene un gran sentido del humor tal y como lo demostró durante una visita oficial al Palacio de Buckingham. En ese entonces, Felipe de Edimburgo le preguntó si recordaba el viaje que la reina Isabel II realizó a Qatar en 1979 y ella contestó que “por aquel entonces aún no había nacido”.



Por Eugenia Garavani
1 comentario