El mundo de la moda está de luto tras la muerte del diseñador español Paco Rabanne a los 88 años de edad. Fue uno de los grandes creadores de nuestros tiempos, reconocido por sus innovadores vestidos de piezas geométricas metálicas y por los cuales se le conocía como ‘el metalúrgico de la moda’.
Fue a través de su cuenta oficial de Instagram que se dio a conocer su deceso.
“La Casa de Paco Rabanne desea honrar a nuestro visionario diseñador y fundador, quien falleció hoy a la edad de 88 años. Entre las figuras de la moda más influyentes del siglo XX, su legado seguirá siendo una fuente constante de inspiración. Estamos agradecidos con Monsieur Rabanne por establecer nuestra herencia de vanguardia y definir un futuro de posibilidades ilimitadas”.



¿Quién fue Paco Rabanne?
Fue hijo de la costurera en jefe del diseñador español Cristóbal Balenciaga, quizá el trabajo de su madre marcó su destino y fue motivo suficiente para iniciarse en el mundo de la moda. Paco Rabanne fue rebelde desde niño y se le consideraba como uno de los discípulos de Balenciaga. Su padre fue coronel de las fuerzas republicanas que fue fusilado por tropas franquistas durante la Guerra Civil, lo que llevó a la familia al exilio a Francia. Fuera de su natal España, Rabanne estudió arquitectura, una carrera que influyó de manera definitiva en su visión de la moda para crear su propio sello como lo fue la implementación del metal en sus diseños.



Francisco Rabaneda Cuervo era su nombre verdadero. Inició su carrera en el mundo de la moda creando accesorios para marcas de la talla de Dior, Yves Saint-Laurent y Pierre Cardin. Fue hasta 1966 que llegó su gran oportunidad en las pasarelas. Paco Rabanne presentó sus propios vestidos hechos con metales, papel aluminio y otros materiales industriales. Su debut fue por demás provocador por haber incluido a modelos negras que bailaron descalza sobre la pasarela. Desde ahí, su obra se hizo notar. Pero afianzó su éxito unos meses después con otro desfile. Se trató del primer espectáculo creado en una pasarela, en el que las bailarinas del cabaret Crazy Horse, fueron las encargadas de modelar su colección de verano.
Un hombre visionario
Además de abrirse camino en la industria de la moda, Paco Rabanne dejó huella en el cine. El español estuvo encargado del vestuario de varias películas de su época. Incluso, su fama fue mayor tras la creación de un bolso icónico ‘The 69′. Este accesorio fue elegido por el Museo del Diseño de Londres como uno de los “50 bolsos que cambiaron el mundo”. Ahora, más de 50 años después, sigue vendiéndose como el primer día.



Gran parte de su legado también se debe a la creación de su propia línea de fragancias. En 1969, lanzó ‘Calandre’ de la mano de la perfumería de Puig y se convirtió en su primer perfume de mujer que se caracterizaba por sus intensas notas metálicas y florales. En 1973 llegó ‘Pour Homme’, la primera loción masculina. Desde entonces, su éxito fue historia. Hoy en día, se comercializan más de 100 perfumes bajo su propio sello.
El legado de Rabanne
Paco se caracterizaba por ser buen tutor de las nuevas generaciones. A los jóvenes les exigía ser audaces y osados, buscar sin cesar como él y otros fueron en sus tiempos, porque había un objetivo importante por cumplir. “Para hacerse un nombre e imponerse, no puedes copiar”. Este consejo se volvió aplicable para todos los que trabajaron con él, aunque esa no era su intención.
Sus creaciones futuristas e innovadoras impactaron a millones de personas de cientos de países. Sin duda, Paco Rabanne será recordado por su gran legado y por el impacto que tuvo en la industria de la moda. Arriesgado, siempre rebelde su sello quedará impregnado en la moda contemporánea que seguramente por muchos años más.
Hoy, 3 de febrero, se apaga la luz de un genio de la moda: Paco Rabanne. Su última morada fue su casa de retiro ubicada en la localidad de Porstall, al borde del mar en el Finisterre francés, a donde llegó en 1939. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.