Jane Fonda rechazó a un cineasta que le dijo que necesitaba saber “cómo eran sus orgasmos”, porque su personaje tenía uno en la película.
Fue el 15 mayo pasado cuando la ganadora del Oscar asistió al estudio de Watch What Happens Live, junto con las actrices Mary Steenburgen y Candice Bergen, como parte de la promoción de la película Book Club: The Next Chapter,
Las tres participaron en el juego Plead the fifth. Durante su conversación, el presentador Andy Cohen le pidió a la protagonista de Barbarella nombrar el nombre de algún cineasta con el que hubiera rechazado intimar.
Sin dudarlo respondió: “René Clément”.
El día en que Jane Fonda rechazó a un cineasta
“Quería llevarme a la cama”, dijo la actriz de 85 años. Y agregó que la petición incluyó la necesidad de ver cómo eran sus orgasmos para pronosticar cómo lo haría en pantalla. El presentador se limitó a sonreír y preguntar: “¿Estás bromeando conmigo?” y a reír más mientras subrayaba “¡Es sorprendente!”.
Ella cerró diciendo de que al haber recibido la petición en francés, ella hizo como que no había comprendido: “Fingí que no entendía”.
La entrevista ocurre seis años después de que iniciara el movimiento Me Too de 2017, cuando iniciaron las denuncias de agresión y acoso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein y se animó a las mujeres a compartir experiencias que evidenciaran el comportamiento misógino.
René Clément fue el director de la cinta ‘Joy House’, en la que Fonda trabajó en el año 1964, interpretando a Melinda. Colaboró en esta cinta cuatro años después de haber debutado en la pantalla grande. En ese momento ella tenía 27 años y él 51.
La trayectoria de Jane Fonda
Nacida en diciembre de 1937, la actriz inició su carrera en 1960 con la película Tall Story. Saltó a la fama 9 años después, al protagonizar Barbarella en 1969. Recibió su primer premio Oscar por el drama psicológico They Shoot Horses, Don’t They? de 1969 y el segundo fue por el thriller de 1971 Klute de Alan J. Pakula.
Su trayectoria incluye más de 50 cintas. Filmó la primera en 1960, década en la que comenzó a ser considerada uno de los grandes mitos eróticos, mayormente reconocible por haber protagonizando Barbarella, “la película de ciencia ficción más sexy de todos los tiempos”.
A partir de 1982, Jane Fonda se dedicó a promover el cuidado del cuerpo mediante la producción de videclips en los que comparte rutinas de ejercicios.
También es reconocida como activista en favor de los derechos de las mujeres.
En 2018, Fonda confesó que había sido víctima de abuso sexual a los 12 años.
En septiembre de 2022 reveló que había sido diagnosticada con linfoma no Hodgkin, pero aseguró: “Este es un cáncer muy tratable. El 80% de las personas sobreviven, así que me siento muy afortunada”.