Con la prisa y la cotidianidad es fácil ignorar ciertos aspectos que crees que no son relevantes en tu vida, no te sientes feliz, pero tampoco haces nada por cambiarlo, ya que estás “cómodo” pero, ¿y si pudieras hacer limpieza de lo que ya no te hace feliz?
La encuesta Self-acceptance could be the key to a happier life, realizada por investigadores de la Universidad de Hertfordshire, en conjunto con Action for Hapiness, y Do Somethin Diferent, a 5 mil personas sobre los hábitos identificados como clave para la felicidad, demostró que el de la auto aceptación es el que mejor predice la satisfacción vital. Sin embargo, este fue el que menos puntuación media obtuvo.
La pregunta al respecto fue: ¿Con qué frecuencia es usted amable consigo mismo y piensa que está bien siendo tal y como es?. La nota media de la población en este sentido fue de 5,56 sobre 10; y solo un 5 % de los participantes concedió un 10 a esta sana costumbre.
Lee también: HÁBITOS QUE HARÁN TUS DÍAS MÁS FÁCILES
¿Te suena familiar?
Muchas veces estamos tan preocupados por cumplir con nuestro rol en la sociedad que nos olvidamos de nosotros mismos y empezamos a desconectarnos de las cosas que nos dan felicidad, por lo que Mari Carmen Obregón, autora del libro Pausa, tiempo para Reconectar, menciona 5 actividades que te ayudarán a recalibrar tu vida.
- Saca lo innecesario: Ropa, muebles y hasta personas pueden ya no ser lo que necesitas en este momento de tu vida, la limpieza de tu entorno y de tus pensamientos te ayudará a sentir un nuevo balance en tu vida, eliminar lo innecesario es un gran proceso depurativo que trae energía nueva y la oportunidad de renovar.
2. Disfruta de las cosas simples: Comer un helado, tomar un café, escuchar tu canción favorita, salir a caminar, admirar los rayos del sol, ¿has notado que ya todo es monótono y sin sentido? date un momento para disfrutar las texturas, los sabores, reconecta con tu esencia, tu cuerpo y tus sentidos, “muchas veces dejamos que la prisa nos arrebate “momentos maravillosos” que por sencillos que parezcan pueden devolvernos a nuestro centro”, por eso no pierdas la oportunidad de darte un momento al día para disfrutar de la vida, comenta Mari Carmen Obregón.
3. Reconecta de forma distinta: Tal vez piensas que te estás aislando de tus seres queridos como familia o amigos, sin embargo el que no puedan verse no significa que debas perder contacto con las personas que son importantes para ti, aprovecha la tecnología y úsala a tu favor, realiza tardes de café por videollamada o hasta días de karaoke, la manera de convivir se ha transformado y es necesario reconectar de otra manera para no perder un estado de ánimo positivo.
4. Sé consciente de tus emociones: Aprende a reconocer aquello que te saca de balance, lo que te molesta, te deprime, te alegra o te preocupa; es muy importante ser consciente de tus emociones para no convertirte en presa de ellas, “el conocerte mejor te ayudará a manejar de manera eficaz las situaciones que requieran de tu temple”, afirma la autora.
5. Valora la repercusión de tus acciones: Tanto de las buenas, como de aquellas que te dejan un aprendizaje, el reconocer que todas las acciones tienen una repercusión no es otra cosa que hacerte más consciente de ti, cada que tomas una decisión vendrá una reacción, así que haz lo mejor para ti y la situación por la que atraviesas.
El cambio en tus hábitos de pensamiento, alimentación, orden, conexión contigo, de tu práctica espiritual, hobbies y prioridades, te ayudarán a sentirte más pleno y sobre todo renovado, con el paso del tiempo notarás el cambio positivo en tu vida “piénsalo así, nadie adelgaza viendo un vídeo de ejercicio en YouTube, hay que hacer el trabajo para realmente ver y vivir una transformación”, finaliza la autora de Pausa, Tiempo para Reconectar.