David Beckham, como miles de británicos, se formó en la fila para esperar su turno y poder rendir honores y despedirse de la reina Isabel II de Reino Unido. El exfutbolista no usó sus privilegios ni de estrella británica ni su cercanía con la familia real para evitarse las largas horas de espera en dicha línea que, muchos dicen, ya ha alcanzado un máximo de 14 kilómetros.
Lee más: Pormenores del velatorio de Isabel II: desde filas de +30 horas para despedirse de ella, hasta imprevistos desmayos
David Beckham se unió de madrugada a la fila que lleva al Westminter Hall
Como todos sabemos, Beckham es amigo de la familia real británica. Incluso estuvo presente en la boda del príncipe Harry y Meghan en 2018, pero eso no le impido desear unirse a las miles de personas en la fila que recorre la orilla del río Támesis y que lleva al féretro de la reina Isabel II, que reposa en el Westminster Hall.
“Creí que a las dos de la mañana estaría más tranquilo (la fila), me equivoqué”. Según los medios británicos, el ex jugador del Manchester United y del Real Madrid, de 47 años, y actual copropietario del equipo de la Major League Soccer estadounidense Inter Miami, dijo que se había unido a la fila a las 02:15 de la madrugada (0115 GMT).
David Beckham telling us what it’s been like waiting 12 hours to pay his respects to Queen Elizabeth II @BBCPolitics @BBCNews pic.twitter.com/EXkmEx0S3s
— Vicki Young (@BBCVickiYoung) September 16, 2022
Así pasaron las 12 horas de espera de Beckham
Beckham llegó luciendo un traje negro, abrigo azul marino y una boina. Durante sus más de 12 horas de espera rumbo al Westminster Hall, estuvo compartiendo sandwiches, galletas de limón y donas con las demás personas presentes en la fila. Con respecto a si estaba cansado, dijo que sus “rodillas estaban bien”, pero que no podía decir lo mismo de su espalda.
“Todos queremos estar aquí juntos, todos queremos experimentar algo en lo que celebramos la increíble vida de nuestra reina. Sabes que algo como esto hoy está destinado a ser compartido juntos. Así que, ya saben, el hecho de que hayamos estado aquí. Estamos comiendo Pringles. Estamos comiendo dulces de limón, sándwiches, café, donas”.
David Beckham
Evidentemente, la gente, al descubrir al jugador entre la multitud, se tomó fotos con él, interrumpiendo el avance de la línea en algunos momentos.
Una de las personas que esperaban junto a Beckham le dijo a un reportero de la BBC que ahora siente un “gran respeto” por él después de pasar tiempo en línea con el atleta hoy: “Él ha estado con nosotros y ha presentado sus respetos como quiere y creo que eso es increíble”.
Muchos medios llegaron a entrevistar al futbolista al enterarse que se encontraba en la fila. David Beckham le dijo a un reportero de ITV News que “había crecido en un hogar de monárquicos” y que también estaba ahí en nombre de sus abuelos, pues estaba seguro que ellos habrían hecho fila si aún estuvieran vivos.


David Beckham tuvo el honor de conocer a la reina Isabel II
David también comentó sobre la suerte que tuvo de estar con la reina en varias ocasiones. Destacó el honor que supuso para él jugar con la selección inglesa de fútbol.
“Sabes que siempre quise representar a mi país, ser capitán en mi país, y cada vez que estábamos allí cuando llevábamos esas camisetas de los Tres Leones, y yo tenía mi brazalete y cantábamos, ya sabes, ‘Dios salve a nuestra reina’. Eso era algo que significaba mucho para nosotros”, dijo.
Después de una larga espera, David Beckham muestra sus respetos a la reina Isabel II en Westminster Hall
En las imágenes de televisión dentro de Westminster Hall, donde se encuentra el catafalco con el féretro de la reina Isabel II desde el 14 de septiembre, se pudo ver a David Beckham algo lloroso mientras esperaba para pasar junto al ataúd de Su Majestad.
Cuando entró y se detuvo a presentar sus respetos junto al féretro hacia las 15.25 horas del viernes 16 de septiembre, inclinó la cabeza y cerró los ojos momentáneamente.
“Estoy profundamente entristecido por la muerte de Su Majestad. El hecho de que todos nos sentimos devastados hoy refleja lo mucho que significó para la gente de este país y de todo el mundo. Nos inspiró enormemente con su liderazgo y nos reconfortó cuando los tiempos eran duros. Hasta sus últimos días, la reina sirvió a su país con dignidad y gracia. Este año pudo saber de primera mano lo mucho que la querían. Mis pensamientos y oraciones están con la Familia Real”, escribió en sus redes sociales el 8 de septiembre, día de la muerte de Isabel II.
El funeral de Estado se llevará a cabo el 19 de septiembre.