El icono francés ha sido una figura representativa del Festival de Cannes desde su primera aparición, no podemos dejar pasar la oportunidad de nombrar a BB como una musa de inspiración, su belleza y sus logros como activista han impactado al mundo.
Briggite Bardot irrumpió en el mundo del cine desnuda en la película de Roger Vadim de 1956 “And God Created Woman”. Al instante se convirtió en un fenómeno internacional: un icono de la revolución sexual y un estereotipo de la mujer francesa de espíritu libre que desafió las normas puritanas de la época. Como encarnación de la mujer sexualmente liberada, incluso se convirtió en musa de inspiración para la feminista francesa Simone de Beauvoir, quien la llamó “la locomotora de la historia de la mujer”. Charles de Gaulle la consideraba una exportación francesa a la par con los automóviles Renault.
Pero la historia de Brigitte Bardot se comenzó a escribir en 1934 en el seno de una familia burguesa católica que vivía cerca de la Torre Eiffel. Cuando era niña, soñaba con ser bailarina de ballet y la aceptaron en el Conservatorio de París a la edad de 13 años. Su carrera como modelo comenzó a la edad de 15 años cuando fue vista como modelo de sombreros para una amiga de su madre, lo que la llevó a aparecer en la portada de la revista Elle. Parecía que estaba destinada a ser una estrella y abandonó el baile de ballet para centrarse en la actuación.
Su primer marido Roger Vadim, supo ver en ella el potencial y fue una clave para la internacionalización de la actriz, él fue quien ideo explotar la imagen sexy que siempre la caracterizo. No fue famosa por ser precisamente una gran actriz, se convirtió en una sensación mundial gracias a su belleza, su estilo y su sex apeale. Bardot también ha tenido un efecto duradero en el mundo de la moda; casi sin ayuda, popularizó el bikini, el delineador de ojos kohl oscuro y las ballerinas.
A pesar de su belleza, ella se encontraba fea. Incansablemente acosada, envidiada, idolatrada, analizada e incluso demonizada, luchó contra la depresión y, a los 39 años, su belleza se desvaneció y dejó de hacer películas. El encasillamiento de Bardot como la fantasía de cada hombre desempeñó un papel importante en su decisión de retirarse; en ese momento dijo que era “una manera de salir con elegancia”.
Al despedirse del centro de atención, creó la Fundación Brigitte Bardot para el Bienestar y la Protección de los Animales, que inicialmente financió con 3 millones de francos por vender artículos personales en una subasta. BB ha superado una batalla contra el cáncer de mama pero no la lucha contra la artritis; ella ha entrado en la vejez sin haber tenido cirugía estética y constantemente se enorgullece de esto.
Aunque ya no es el centro de atención y evita los reflectores, ha incitado a la controversia por sus opinión sobre la inmigración, el Islam y, más recientemente, el Movimiento #MeToo. Bridget Bardot puede ser una figura controversial en estos tiempos, pero podría decirse que es una de las celebridades globales originales y que ha tenido un profundo efecto en el mundo que la rodea. Una feminista que, allanó el camino para la revolución sexual y los movimientos de liberación de la mujer. Y por eso es una musa de inspiración.
Eugenia Garavani