El pasado 8 de septiembre, Marruecos vivió uno de los terremotos más devastadores en años. El sismo de magnitud 6,8 dejó más de dos mil muertos y todavía el número de personas desaparecidas sigue en aumento con el paso de los días. Pero ante toda tragedia, el pueblo exige la presencia de su monarca, el rey Mohamed VI, quien se encontraba en París durante el terremoto en su país y apareció 18 horas después de la tragedia.
¿Cuál fue el motivo de la reacción tardía del rey Mohamed VI ante la desgracia en Marruecos?
La reacción tardía del rey pone una vez más en entredicho su desempeño como monarca. Por si fuera poco, Mohamed VI se instaló en la espléndida mansión de más de 1,500 metros cuadrados que posee junto a la Torre Eiffel. No por nada, ante la tragedia que azotó a su nación prefirió guardar silencio. Fue hasta el domingo, dos días después de la devastación, que regresó a Rabat y sostuvo una reunión de emergencia con su equipo de seguridad nacional para tomar acciones al respecto.
Sin duda, esta reacción provocó ámpula en medio de la tragedia. Y es que Jefes de Estado extranjeros, como el rey Felipe VI o Emmanuel Macron, enviaron mensajes de solidaridad al pueblo marroquí al enterarse de la noticia.
Mientras tanto, el rey Mohamed VI seguía en silencio y se niega a recibir ayuda. “Las primeras palabras dirigidas por la Casa Real a la población no llegaron hasta las ocho de la tarde del sábado (un día después del terremoto) y en un comunicado. Una frialdad que contrasta con las cálidas expresiones de duelo que mandatarios de todo el mundo enviaron durante la jornada”, se leyó en el diario El Mundo a manera de crítica hacia el monarca.
Cabe mencionar que a tres días del terremoto el rey Mohamed VI no ha visitado las zonas más afectadas de Marruecos. Sin embargo, esta ‘nula aparición’ no es algo nuevo para el pueblo marroquí. El monarca pasa largas temporadas fuera de su país, ya sea en París u otras de las múltiples mansiones que posee fuera de Rabat.
Con el paso del tiempo, su reducida agenda no ha pasado desapercibida por nadie. Mohamed VI recortó de manera considerable sus apariciones públicas y algunas de importante tradición marroquí.


Tras el terremoto que azotó Marruecos, el desempeño como monarca del rey Mohamed VI está en la mira, mientras el pueblo se pregunta: ¿abdicará?
Sus días como monarca ¿están contados?
Desde hace tiempo, existe el fuerte rumor que planea ceder el paso a su hijo, el príncipe heredero Moulay Hassan. Él acude a las reuniones de emergencia en el Palacio Real de Rabat y a quien su padre ha delegado actividades en su representación. Sin embargo, a su corta edad, 20 años, todavía no está preparado para convertirse en Jefe de Estado. Además, sus hermanas, las princesas Lalla Meryem Lalla Asma y Lalla Hasna, se resisten al cambio.


¿La razón? El posible regreso de la princesa Lalla Salma, exesposa de Mohamed VI y desaparecida de la vida pública desde 2017. Ante la estrecha relación que existe entre Moulay y su madre, las princesas temen que será a ella a quien escuche cuando suba al trono. Además, la creen capaz de convencerlo para hacer a un lado al resto de la familia. Y, sobre todo, de llevar al país por un camino que no precisamente sería el correcto.
Sin embargo, Marruecos se encuentra en la mira. En parte por el número de muertos que dejó el terremoto y el aparente poco interés del rey Mohamed VI por accionar un plan de emergencia. ¿Será que de verdad sus días como monarca estén contados?