El Palacio de Buckingham trabaja a marchas forzadas para que la coronación del rey Carlos III sea el evento histórico que se espera y la presión para el nuevo monarca también es demasiada. Apenas suba de manera oficial al trono, el hijo de la reina Isabel II se enfrentará a grandes cambios internos que traerán consigo su ‘nueva realidad’, su ‘nueva vida’ y todo lo que en verdad implica portar una corona para dirigir a una nación y un astrólogo lo confirma.
El diario británico Daily Mail consultó al astrólogo Patrick Arundell, quien asegura que el rey no ‘soportará’ tantos años en el trono y predijo que Carlos III abdicará en 2024. Sin embargo, su trabajo como el nuevo monarca estará motivado por la generosidad, el deber y los principios inculcados por su madre, Isabel II.
Te puede interesar: Estas son las 7 controversias que empañan la inminente coronación del rey Carlos III
¿Por qué un astrólogo asegura que Carlos III abandonará el trono en 2024?
El rey Carlos III tiene muy claras sus funciones y su compromiso con Reino Unido y la Commonwealth, que en total son 14 reinos los que conforman esta comunidad. Evidentemente es demasiada presión sin contar los problemas ‘personales’ y del diario que pueden surgir dentro y fuera del palacio, así como también del país. Y según el astrólogo, será este tipo de presión la que lo haga entrar en conflicto con su deseo de comodidad, rutina y privacidad. Esto y mucho más implica estar al frente de una monarquía.



“Detecto poderosas contraenergías”, apuntó Patrick en la primera de diez partes que serán publicadas por el diario y estarán dedicadas solo al horóscopo de Windsor. Lo cierto es que el astrólogo afirma que el reinado de Carlos III será más corto de lo que habíamos imaginado porque el rey competirá contra sí mismo para sentirse poderoso.
Arundell compartió que las cartas astrales del nuevo monarca muestran a un hombre sensible y de principios, pero deberá enfrentar desafíos y asuntos turbulentos en su primer año como rey. “Debe administrar compromisos profundos, recursos compartidos y legados relacionados con el erario público o la gestión del patrimonio de su difunta madre”, explicó Patrick. “No sería ninguna sorpresa si a principios del verano de 2024, Carlos III cede el paso a su hijo William”.
Los cambios del nuevo rey que ‘afectan’ a la monarquía
Desde el año pasado, el rey Carlos III fue muy claro en sus deseos al subir al trono. Incluso, cuando Isabel II todavía vivía, él externó su preocupación por realizar una importante reducción de gastos en la familia real británica. Carlos III habría ‘amenazado’ con recortar el presupuesto a todos y en particular, a su hermano Andrés. De ahí que le pidiera que abandonara la mansión Royal Lodge y a su vez, exigiera al príncipe Harry y Meghan Markle que desalojaran Frogmore Cottage para que su hermano se estableciera ahí. El príncipe Andrés todavía no se hace a la idea de su nueva casa con ‘solo’ cinco habitaciones.



Ahora bien, la fortuna de Isabel II pasó de manera directa a Carlos III y por lo tanto, el nuevo rey superó por mucho la millonaria fortuna que hizo la reina. De esos millones, nada será para los hermanos de Carlos, los príncipes Eduardo, Ana y Andrés. Por supuesto, esta decisión no fue del agrado de todos siendo el duque de York el más afectado.
El primer año de Carlos III como rey será ‘desafiante’
Sin duda, esta nueva era en la monarquía traerá consigo cambios inapelables, incómodos y quizá más turbulentos de lo imaginaban, tal y como predijo Patrick Arundell. Por ello será un año desafiante para el rey Carlos III quien el próximo 6 de mayo se convertirá oficialmente en el monarca de Reino Unido. Y aunque su personalidad no sea del agrado de la mayoría de los británicos, Carlos III está consciente de ello pero luchará por mantener unido al país que se esfuerza por buscar su independencia. Quizá ese sea el reto mayor para el rey.



“Los astros sugieren que su reinado podría ser turbulento porque algunos países bajo dominio imperial buscarán su independencia. Esto tal vez por el deseo de Carlos de modificar la monarquía o algo mucho más a nivel personal. Cuando estas energías lleguen a su pico máximo, la necesidad de liberarse será más profunda e irreversible”, explicó el astrólogo. Así que será cuestión de esperar algunos meses para saber si las predicciones de Patrick Arundell se hacen realidad.
¿Realmente será capaz de abandonar el ‘trabajo’ con el que ha soñado toda su vida y que por derecho le correspondía desde su nacimiento? Sólo el tiempo nos dará la respuesta.