México se conmocionó ante la inesperada desaparición de María Fernanda Sánchez hace apenas unos días en Berlín. Lamentablemente, la mexicana fue encontrada sin vida luego de que su familia, amigos, así como decenas de voluntarios la buscaran desesperadamente en la capital alemana a lo largo de poco más de 10 días.
¿Quién era María Fernanda Sánchez?
María Fernánda Sánchez era originaria de Querétaro, tenía 24 años y de cariño le llamaban Maffy. Se graduó de la licenciatura en Comunicación y Medios Digitales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en 2021. Hace cinco meses viajó a Berlín para estudiar la maestría en Diseño de Nuevos Medios.


A través de sus redes sociales compartía gran parte de sus aventuras y hobbies. Practicaba yoga e incluso, era instructora. También tocaba el ukulele y compartía los covers de sus canciones favoritas porque tenía una banda. Uno de sus pasatiempos favoritos era viajar y conectar con la naturaleza. Su última excursión, de acuerdo a sus redes, fue a Estocolmo en Suecia.
¿Cuándo desapareció la joven estudiante?
La joven, de 24 años, desapareció el 22 de julio y la comunidad mexicana en Europa volcó en ayudar de manera incansable hasta dar con su paradero. Incluso se creó una cuenta especial en Instagram para concentrar la información en una sola red bajo el nombre @find_maffy_berlin. La búsqueda de María Fernanda inició luego de que sus familiares no supieran nada de ella pues era algo inusual en ella no contestar su celular. Su familia se puso en contacto con los responsables de la residencia de estudiantes donde ella se hospedaba y solicitaron su apoyo. En ese momento, encontraron su celular sobre la cama y la puerta que daba al patio interior estaba abierta.


Ante la alarma de su desaparición tan abrupta, los padres reportaron los hechos a las autoridades. La embajada de Mexico en Alemania comenzó su búsqueda y los padres de María Fernanda llegaron hasta Berlín para estar al pendiente de lo sucedido con su hija. De acuerdo con los informes de la policía de Berlín, la joven salió de su departamento ubicado en Büchnerweg a una reunión.
Tras 10 días desaparecida, el caso llegó a la Interpol y la organización emitió ficha amarilla para encontrarla tanto en Berlín como en otros países de Europa. Sin embargo, parecía que ya era demasiado tarde.
Los cabos sueltos en la desaparición de María Fernanda Sánchez
Como puede suceder en ciertas ocasiones, la desaparición de María Fernanda Sánchez dejó cabo sueltos en los informes sobre su lamentable muerte. Y es que fue el pasado 5 de agosto cuando las autoridades y su familia confirmaron su fallecimiento.
Problemas psicológicos ¿no tratados?
Mientras el Departamento de Investigación Criminal de Berlín informó que la joven se encontraba en ‘situación psicológica excepcional’, los papás de María Fernanda, Carolina Castañeda y Javier Sánchez, pusieron en tela de juicio esta ‘afirmación’.


Ellos explicaban que la joven no tenía ningún padecimiento y que más bien, ‘extrañaba mucho su casa’. Esto sería motivo suficiente para que María Fernanda Sánchez buscara un psicólogo que hablara español. Su inquietud se dio a conocer vía Facebook, donde la joven preguntó al grupo Latinas en Alemania si conocían a alguien porque atravesaba por un ‘momento difícil’. Esta llamada de atención puso en alerta a las autoridades mexicanas en Europa sobre la importancia de la atención a la salud mental. La adaptación a los distintos códigos culturales la discriminación, la falta de redes y la falta de seguridad son factores que afectan a los jóvenes lejos de casa.
Un departamento sin vigilancia
Los padres de María Fernanda cuestionaron que el departamento donde vivía su hija no tuviera seguridad. Se les hizo raro que no hubiera cámaras alrededor de la propiedad que habitaba la estudiante. Pero la legislación en Alemania no permite que haya cámaras dirigidas hacia las propiedades privadas.


Aparentemente, la joven asistiría a una fiesta LGBT+ de Berlín para conmemorar el Christopher Street Day. Pero decidió no ir por ‘culpa’ de un trabajo de la universidad. De impreviso, María Fernanda abandonó su casa sin que nadie se percatara de su partida y dejó su teléfono sobre la cama. Al llegar sus papás a Berlín, trascendió que su habitación estaba revuelta cuando llegaron las autoridades.


La búsqueda incansable
Hubo 500 participantes en su búsqueda y se recorrieron más de mil kilómetros para encontrarla. Pasaron dos semanas antes de dar con su paradero. Finalmente, el sábado pasado en Berlín se dieron cita decenas de voluntarios vestidos de blanco para exigir su regreso. A las pocas horas, la policía alemana anunció que había encontrado un cuerpo en un canal de la capital. Finalmente, su familia confirmaría que se trataba de María Fernanda Sánchez. La policía aseguró de inmediato que su desaparición y muerte ‘no tenía evidencia de culpabilidad de terceros’. Pero las circunstancias de su fallecimiento no son claras.


Lamentablemente, la triste historia de la mexicana María Fernanda Sánchez desaparecida intempestivamente en Berlín resulta difícil de creer. Una joven con un futuro prometedor y cuya muerte conmocionó a todo un país y parte de Europa. Aunque su muerte no presenta indicios de violencia, solo resta esperar el reporte oficial de la autopsia que terminaría de una vez por todas con las especulaciones en torno a su desaparición.
Descanse en paz.