No cabe duda que México es un semillero de talentos y para prueba de ellos los directores de cine Guillermo del Toro, Alejandro G. Iñárritu y Alfonso Cuarón vuelven a las nominaciones de los Oscar 2023, luego de 16 años de haberlo hecho por primera vez.
Fue en 2017 cuando Del Toro se llevó a casa la estatuilla por Mejor dirección artística, Fotografía y Maquillaje por su obra El Laberinto del Fauno; mientras Iñárritu obtuvo el reconocimiento por Mejor banda sonora por Babel, la cual también estuvo nominada a Mejor película, Director, Guión, entre otras; por su parte Cuarón se fue con las manos vacías, pero con la satisfacción de que su película Los Niños del Hombre estuvo nominada a Mejor fotografía y Guión adaptado.



(Foto: Instagram/@gdtreal)
Del Toro, Iñárritu, Cuarón: una amistad inquebrantable
Será el próximo 12 marzo, en la gala 95 de los Premios de la Academia, en donde los Del Toro, Iñárritu, Cuarón, los Tres Mosqueteros o “los tres amigos” -como les dicen en Hollywood-, desfilarán por la alfombra roja del Dolby Theatre. Y es que este grupo es tan querido por todos, ya que nunca han demostrado rivalidad y por el contrario se apoyan unos con los otros.
Fue en una entrevista para Deadline donde los cineastas hablaron de su amistad. “Pueden hablar de nuestras diferencias, pero yo las veo más como complementos […] Cuando hay desacuerdos, por ejemplo, si quiero hacer algo en específico, y uno de ellos pone una bandera roja en ello, sé inmediatamente que debo ser cuidadoso con ello”, dijo Cuarón.



Por su parte Guillermo del Toro comentó “Alfonso y yo nos conocimos en los 80 […] Habíamos escuchado el trabajo del otro por amigos en común. Y recuerdo pensar: ‘¿Quién es este tipo que a todos les gusta? ¿Por qué a todos les agrada?’ Nos conocimos en la sala de espera de La hora marcada, un programa en el que yo iba a realizar los efectos de maquillaje y Alfonso escribía y dirigía. Recuerdo haberle dicho: ´Mira, haré el maquillaje si me dejas dirigir y escribir algunos episodios”.
Alejandro G. Iñárritu dijo sobre Del Toro: “A Guillermo lo conocí en el 99, cuando editaba Amores Perros. La película ya estaba terminada, pero Guillermo y yo pasamos tres o cuatro días en el estudio discutiendo la película. Él trató de sacar un poco de conciencia de este tipo terco. Y supongo que tuvo éxito, porque esa es la película tal como la conocen ahora”.
Los Oscar 2023 serán sin duda un momento para volver a conectar con la inspiración que nos dan Guillermo del Toro, Alejandro G. Iñárritu y Alfonso Cuarón. El primero buscará obtener el reconocimiento por Mejor película animada por Pinocchio; el segundo logró, con su película Bardo, la nominación por Mejor fotografía a cargo de Darius Khondji; y el tercero colocó a Le Puppille en la categoría de Mejor cortometraje.
¡Éxito para estos tres genios!