fbpx

Lo que sí o sí debes saber sobre los chiles en nogada y dónde comer los mejores en México

¿Cuándo es la temporada de los chiles en nogada?, ¿por qué son originarios de Puebla?, ¿cuál es su historia? Todo esto y más te explicamos.
Huey Tlacualli

Huey Tlacualli

| 30 agosto 2019

Las vacaciones terminaron, los niños regresaron a clases y el día de la Independencia está encima. ¿Qué significa esto? Que estamos justo en la época del año donde el platillo mexicano por excelencia son los chiles en nogada.

¿Cuándo es la temporada de los chiles en nogada?

Cada año, desde finales de julio, agosto y todo el mes de septiembre, es la llamada temporada de los chiles en nogada en México, pero más específicamente en Puebla, que es el estado donde más se comercializa este platillo.

De hecho, se venden hasta tres millones y generan una derrama económica aproximada de 900 millones de pesos en todo el estado. ¿Lo sabías?

¿Por qué son esos meses en específico? Porque es cuando se cosecha la variedad de nuez de Castilla que se utiliza en el platillo, así como la granada, otro ingrediente que no puede faltar.

Y es que cada año es la misma historia, buscamos qué lugar tiene los mejores chiles en nogada de la ciudad, discutimos quién tiene la mejor receta, por qué los hacen de cierta forma, cómo nos gustan más y, al final, siempre tenemos la abuela, tía, monja o conocido del conocido que hace los mejores chiles del mundo.

Chile en nogada
Chiles en nogada.

¿Cuál es la historia de los chiles en nogada?

Hay muchas leyendas y mitos acerca del origen de los chiles en nogada, una de las más famosas es, sin duda, la de las madres agustinas.

Cuenta la leyenda que, tras firmar los tratados de Córdoba, Don Agustín de Iturbide pasó por la ciudad de Puebla. Las madres agustinas del convento de Santa Mónica, al saber que Don Agustín estaría en la ciudad para celebrar su santo el 28 de Agosto de 1821, deciden elaborar un platillo que recordara los colores de la bandera del Ejército Trigarante: verde, blanco y rojo.

Después de pensarlo mucho y aprovechando los productos que tenían disponibles, como la nuez de castilla, el chile poblano y la granada, se les ocurrió este icónico y maravilloso platillo. Existe una historia un poco más romántica contada por el escritor Artemio del Valle-Arizpe.

Él comenta que existían tres soldados que formaban parte del Ejército Trigarante, los cuales tenían a sus novias en Puebla. Ellas querían festejarlos con un platillo que tuviera los colores del ejército y lo que representaban: verde que significa fe, blanco de esperanza y rojo de caridad (3 virtudes teologales).

Las tres novias le rezaron a la Virgen del Rosario y a San Pascual Bailón para que las iluminara para saber qué cocinarle a sus enamorados; el resultado es el que ya todos conocemos.

Sin embargo, existen datos acerca del recetario de la Familia Trascos Heros de Puebla con la receta de los chiles en nogada con fecha anterior a 1821; por lo que, de ser cierto, desmoronaría las leyendas anteriores.

chile en nogada tradicional mexicano
Chi8les en nogada: (Foto:Morena Vw/Pexels.com)

La fama del platillo mexicano por excelencia

Cualquiera que sea la verdad y ante la controversia histórica o religiosa acerca sus orígenes, el resultado sigue siendo el mismo: los chiles en nogada son, sin lugar a duda, los exponentes más bellos y representativos de la gastronomía mexicana.

El dualismo entre la cocina y la leyenda, entre el nacionalismo y la religión, la mujer cerca de Dios y la representación de un nacionalismo culinario posrevolucionario, enaltecen y consolidan lo que los chiles en nogada significan para México.

Solo para terminar con datos y fechas históricas, es en 1931 cuando el director ruso de cine Sergei Eisenstein filma la película “Qué viva México”, en la cual se le da al chile en nogada fama internacional.

¿Qué son los chiles en nogada?

Después de hablar tanto de historia, toca describir qué son los chiles en nogada y cómo se preparan. A grandes rasgos, son chiles poblanos rellenos de picadillo, bañados en una salsa de nuez de castilla (nogada) y decorados con una corona de granada y perejil. Sin embargo, la práctica es mucho más compleja que la teoría. Y es que aquí entran un sinfín de combinaciones que hacen que un chile sea mejor que otro.

El picadillo puede ser de cerdo, res, o una combinación de las dos. Es más, hoy en día
hay de rib eye, pato y hasta veganos. La nogada puede ser dulce, neutra y ya podemos encontrar nogada deslactosada. Y por último, siempre habrá discusión sobre si un chile en nogada es más rico si es capeado o sin capear.

¿Por qué este platillo es originario de Puebla?

Los chiles en nogada son orgullo del estado de Puebla, y es que los productos principales son originarios de este estado. El chile poblano se obtiene de Teochimilco y Atlixco, la manzana panochera de Zacatlán, el durazno criollo de Huejotzingo, la nuez de castilla de los árboles de Calpan y la pera lechera de Chiautzingo.

¿Dónde comer los mejores chiles en nogada en México?

No hay que olvidar por ningún motivo la granada y el acitrón que es sumamente importante para el preparado del picadillo. Como dije en un principio, todos creemos conocer al mejor cocinero, chef, padre, tía o monja que hace los mejores chiles en nogada del mundo, pero si la idea es salir a buscar un digno exponente de este platillo, recomendaría empezar por Nicos en la colonia Clavería, Azul Histórico en el centro de la ciudad, Angelopolitano en la colonia Roma y El Cardenal en sus múltiples ubicaciones.

¡Provecho!

Autor: @huey_tlacuali

¿Quieres comentar algo? ¡Queremos escucharte!

Compártelo

Me gusta esto:

Huey Tlacualli

Huey Tlacualli

Chef frustrado, bebedor incansable de vinos, licores, destilados y anexas y sobretodo amante de la comida. Gordo profesional, siempre buscando donde comer bien. Fiel admirador de la gastronomía Mexicana, de sus ingredientes, sus cocineras, sus técnicas y su belleza. Historias y aventuras culinarias, recomendaciones de vino y lugares donde comer. Recetas, tips y críticas gastronómicas

lo último

Humberto Zurita y Stephanie Salas

Famosos

Mejor solteros, Humberto Zurita sobre la posibilidad de formalizar con Stephanie Salas con una boda 

by El mundo de Regina

21 septiembre 2023

Shakira incursiona en el regional mexicano con un tema en el que los empleados ven reflejadas las injusticias que viven.

Famosos

De Shakira, para Lili Melgar: la colombiana vuelve a la carga contra familia de Piqué con ‘El Jefe’ 

by El mundo de Regina

21 septiembre 2023

El cantante de corridos tumbados está en medio de la polémica: lo vinculan con la exactriz y con el expresidente.

Famosos

Revive rumor sobre hijo secreto de Adela Noriega y Carlos Salinas de Gortari: aseguran que sería Peso Pluma

by El mundo de Regina

21 septiembre 2023

Enrique Iglesias junto a su padre, Julio Iglesias

Famosos

Los misterios de la rivalidad entre Julio Iglesias y su hijo, Enrique, salen a la luz gracias a sus hermanos

by Rodrigo Sánchez

20 septiembre 2023

Así lucía el rey Felipe hace casi cuatro décadas, cuando también cursó sus estudios militares.

Realeza

La princesa Leonor es idéntica al rey Felipe, y esta nueva foto de ella en la academia militar lo demuestra

by El mundo de Regina

20 septiembre 2023

Publicidad

Suscríbete a nuestro newsletter

Top 5

En tendencia

PODCAST REGINA

Publicidad

Spotify Regina

#ReginaTeLoCuentaMejor

¿Quiénes somos?

Belleza

Noticias

En elmundoderegina.com utilizamos cookies. Al utilizar este sitio, acepta nuestra política de cookies.

A %d blogueros les gusta esto: