La participación de Novak Djokovic en el próximo Abierto de Australia pende de un hilo por un grave problema.
El tenista llegó el miércoles 5 a Melbourne pero fue retenido al negársele el visado de entrada al país ya que no cumplía las estrictas condiciones sanitarias del territorio, según informa la agencia AFP.
“Djokovic fue retenido durante ocho horas y los abogados indicaron que la mayor parte de este tiempo estuvo ‘incomunicado’, hasta las 08H00 del 6 de enero”, se informó.


La estrella serbia, de 34 años, permaneció detenido en un hotel para inmigrantes mientras su equipo legal arreglaba su caso para no ser extraditado. Esto después de que su visa fuera revocada al llegar a este país y se le negara la entrada.
El jueves, los abogados del tenista número uno del mundo consiguieron frenar el proceso de deportación iniciado por las autoridades, que alegan que Novak incumplió los requisitos de entrada al país. “La Fuerza Fronteriza Australiana continuará asegurándose que todos aquellos que lleguen cumplan con nuestras leyes y requisitos de entrada”, se lee en un comunicado oficial.
Lo último que se sabe es que Djokovic logró una exención para no vacunarse contra el Covid-19 por haber dado positivo en un test en diciembre pasado, informaron sus abogados en el documento presentado ante el tribunal el sábado 8 de enero. “La fecha del primer test Covid PCR positivo fue el 16 de diciembre de 2021”, declararon sus representantes.
¿Qué pasará con Novak Djokovic?
El lunes 10 de enero se llevará a cabo una nueva audiencia en Melbourne para revisar el caso del tenista, pero muchos consideran que el proceso podría no terminar a tiempo para el inicio del Open de Australia, que se llevará a cabo del 17 al 30 de enero, que Djokovic ha ganado ya nueve veces.
Mientras tanto, Djokovic no puede abandonar el edificio del Park Hotel del barrio de Carlton hasta que se revisen bien los documentos que justificarían su estancia en Australia.
Por lo pronto, el número uno mundial de tenis pidió ser trasladado a unas instalaciones donde pudiera entrenar antes del Open de Australia. Sería el 17 de enero cuando Novak comenzaría su participación en el Abierto en el cual ganó el primer lugar el año pasado.
Novak y su ‘ley antivacunas’
La llegada del tenista serbio a dicho país causó aún más revuelo por una poderosa razón: fue exonerado de las reglas de vacunación.
El martes, Novak Djokovic anunció en su cuenta oficial de Instagram su próxima llegada a la competencia mencionando esa ‘exención que se lo autoriza’.
En abril del año pasado, Novak dijo públicamente que: “Personalmente me opongo a las vacunas y no me gustaría que nadie me forzara a vacunarme para poder viajar”. Y esto sin duda, prende un foco rojo a su llegada a Australia.
¿Un personaje ‘non grato’ en Australia?
Este país tiene restricciones sumamente altas para toda su gente y la que ingresa al país, luego de los miles de casos de COVID-19 que surgieron en los últimos días. El director del Abierto de Australia, Craig Tiley, mencionó que 26 deportistas solicitaron una exención médica. “Lo pusimos extremadamente difícil para los solicitantes; para garantizar que el proceso era el correcto y asegurar que los médicos pudieran lidiar con eso de forma independiente”.


El gobierno nacional advirtió que Djokovic tendría que demostrar que no podía ser vacunado en cuanto entrara al país. “El gobierno de Australia será quien haga cumplir los requisitos en la frontera. Aunque el torneo permite que un jugador no vacunado compita en el Abierto de Australia”, aseguró la ministra australiana.
Por su parte, el primer ministro de dicho país fue mucho más tajante si el tenista no mostraba evidencias suficientes del porqué no se vacunaba. Además, advirtió que sería puesto ‘en un avión a casa’ si no cumplía con los requisitos. “Todos deben mostrar su récord de vacunación. El requisito es el mismo para todos aquellos que entran al país”.
Ya veremos entonces si el próximo lunes se queda o no en Australia para luchar por su título del Grand Slam.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante Ómicron del COVID-19?