fbpx

Pedro Pascal: la peculiar historia del “nuevo” latino más codiciado de Hollywood

Aunque su carrera despegó después de sus 30’s, el chileno se ha convertido en uno de los actores más populares del momento.
El actor chileno Pedro Pascal se convirtió en uno de los actores más populares del momento.
El actor chileno Pedro Pascal se convirtió en uno de los actores más populares del momento. (Foto: Instagram/@pedropascalfanaccount)
Marcia Frías Paulín

Marcia Frías Paulín

| 11 marzo 2023

Desde una ‘Galaxia muy muy lejana’ (The Mandalorian) hasta el ‘Apocalipsis de una especie de humanos infectados’ (The last of us), Pedro Pascal, de 47 años, ‘viaja y pelea’ como protagonista de dos de las series más aclamadas del momento. ¿En qué momento este chileno se convirtió en uno de los actores más populares del momento y de la industria del cine estadounidense? Su historia es por demás complicada tomando en cuenta que su familia ha vivido entre escándalos, el exilio y una pérdida irreparable.

Chileno de nacimiento, el actor tuvo una infancia complicada pero creció en Estados Unidos en donde pudo prepararse para ser actor. Pero José Pedro Balmaceda Pascal, su nombre real, no es actor ‘con suerte’ sino más bien, el hecho de no olvidar sus raíces lo ha llevado aún más lejos al poder demostrar su talento y por si fuera poco, a protagonizar grandes éxitos en pantalla.

Pedro Pascal nació en Santiago de Chile, vivió en Copenhague y San Antonio, Texas, antes de llegar a California.
Pedro Pascal nació en Santiago de Chile, vivió en Copenhague y San Antonio, Texas, antes de llegar a California. (Foto: Instagram/@pascalispunk)

Del exilio al escándalo, el turbio pasado de Pedro Pascal

José Balmaceda Riera, padre del actor, fue militante activo por el socialismo de Salvador Allende a principios de los 70. Su primo Andrés Pascal Allende era sobrino del presidente derrocado el 11 de septiembre de 1973 y secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). En realidad, toda su familia eran miembros del MIR.

Con el golpe de Augusto Pinochet, los padres de Pedro solicitaron asilo en la embajada de Venezuela pero no con todos sus hijos. José Pedro, con apenas seis meses de edad, y su hermana mayor, Javiera, de tres años, quedaron a cargo de su tía. En ese momento, Verónica Pascal, madre del actor, solo podía verlos desde una ventana sin poder acercarse. Fue hasta 1976 que la familia logró exiliarse en Dinamarca. Para ese entonces, Don José y Verónica ya tenían a sus cuatro hijos: Nicolás, Javiera, Pedro y Lux.

La infancia de Pedro Pascal inició en Copenhagen y terminó en San Antonio, Texas. En dicha ciudad, su padre, Don José fue becado y se convirtió en uno de los médicos especialistas en fertilidad más importantes de aquella época. En ese entonces, el tema no era del todo conocido y él fue considerado pionero al respecto. Su fama llevó a los Balmacera Pascal a California, ahí el padre de Pedro montó una clínica de reproducción asistida y en conjunto con un par de socios crearon el métido GIFT, una técnica exitosa de los años ochenta.

Don José Balmacera, padre de Pedro Pascal, es un reconocido médico especialista en fertilidad en Santiago de Chile.
Don José Balmacera, padre de Pedro Pascal, es un reconocido médico especialista en fertilidad en Santiago de Chile. (Foto: Instagram/@pascalispunk)

El fraude de Don José

La clínica de Don José captó la atención de mujeres de alto poder adquisitivo. El líder de la familia de Pedro no escatimó en lujos para sus hijos. Y es que tanto él como su esposa Verónica pertenecían a las familias chilenas más ricas y tradicionales de su país antes del exilio.

Tras el exilio, la familia Balmacera Pascal llevaba una vida económicamente estable. Sin embargo, en 1995, Don José tuvo que huir de Estados Unidos para regresar a su natal Chile tras una investigación que marcaba el final de su clínica y su reputación. El padre de Pedro y sus dos socios, un chileno y un argentino, fueron acusados de tomar óvulos de mujeres en tratamiento para usarlos en la fertilización de otras pacientes. Un hecho imperdonable que provocó la clausura de la clínica y una acusación por fraude. Don José logró salir de Estados Unidos con su mujer y sus hijos a Santiago de Chile, pero Javiera y Pedro se quedaron en Nueva York.

El actor lleva una excelente relación con sus hermanos Nicolás, Lux y Javiera.
El actor lleva una excelente relación con sus hermanos Nicolás, Lux y Javiera. (Foto: Instagram/@pascalispunk)

Finalmente y gracias a su inocencia, Don José pudo rehacer su vida laboral en Chile y es considerado uno de los especialistas en fertilidad más importantes de su país. También en Chile viven Nicolás y Lux, los hermanos menores de Pedro y Javiera es con quien tiene más contacto en California. Ella es una importante ejecutiva de Amazon Studios y su mayor confidente en cuanto llega un guión a sus manos.

Pedro Pascal: víctima de bullying por su obsesión ‘al cine’

El actor chileno estudió la secundaria en Newport Beach y desde entonces, mostró su interés en el cine. Su gusto se convirtió en obsesión y fue motivo de bullying por su pasión. “A los 13 años estaba muy metido en el cine, libros y televisión. No había niños como yo porque era un mundo apegado al conservadurismo y sus privilegios donde no calzar era castigado. Mis amigos del primer año de secundaria, se transformaron en mis terror en los siguientes años”, confesó el actor a la revista chilena Paula.

Fue gracias a Verónica, su madre, que ‘no quitó el dedo del renglón’ por estudiar lo que más le apasionaba. “Mi madre siempre me brindó un apoyo increíble y sentí que sabía algo que yo no. Mi éxito no hubiera sido real si no fuera por ella”, aseguró a la revista People.

Con su familia de nuevo en Chile, todos habían vuelto al ‘anonimato’. Pedro Pascal se considera ‘refugiado’ desde que tiene uso de razón. Pero al menos su familia logró rehacer su vida en Santiago de Chile y viven en paz después del escándalo y el miedo por no ‘poder regresar a casa’.

Verónica Pascal: una pérdida irreparable para los Balmaceda Pascal

El hecho de viajar a escondidas y no tener un refugio seguro para la familia provocó estragos en la salud de Verónica Pascal, madre de Pedro. Con tanto ‘ir y venir’, su matrimonio con Don José también se vio afectado y ella no toleró la depresión de alejarse de sus hijos.

En el verano de 2000, Verónica Pascal se quitó la vida y fue entonces cuando Pedro, ya de 25 años, adoptó su apellido materno. Está por demás mencionar el dolor que provocó la muerte de su madre. Un tema del que no siempre habla o al menos, no todos conocen. Fue por ello que el mes pasado, en el debut de Pedro Pascal como host de Saturday Night Live, el grupo Coldplay tuvo un gesto por demás emotivo con el actor latino. Chris Martin, líder de la banda, preparó una versión especial del tema Fix you, y la dedicó a ‘Pedro y Verónica’.

“Las circunstancias de la muerte de mi madre hicieron muy duro para nosotros mantener su recuerdo como la persona que era. Es que duele tanto… A veces me siento angustiado y trato de enfrentarlo de la mejor manera posible, porque sé que a mi madre no le gustaría que yo lo hiciera de otra manera. Fue el amor de mi vida. Pienso en ella todos los días”.

Pedro Pascal a la revista Paula

Ser actor, el mayor reto de Pedro

De alguna manera, Pedro Pascal supo labrar su propio camino en la actuación, que no fue nada fácil. Como ‘buen latino’, al inicio de su carrera solo obtenía papeles chicos haciendo referencia a sus raíces. Por ello, viajó a Madrid para probar suerte y lo que encontró fue una oportunidad como ‘gogó dancer’ (bailarín exótico).

Uno de sus primeros trabajos en Hollywood fue en la serie Buffy, la Cazavampiros en 1997. Pero en su búsqueda por ‘ser alguien’, Pedro no quitó el dedo del renglón y fue así como fue obteniendo mayor fuerza. Y es que Pascal es la viva prueba de aquel lema que dice: ‘nunca es demasiado tarde’. Y fue precisamente así que casi a sus 40 años obtuvo papeles importantes en series y películas más reconocidas.

¿La culpable? La actriz Sarah Paulson, pues gracias a ella fue que Pedro obtuvo un papel en The Game of Thrones. ¿Por? Sarah es amiga de la actriz Amanda Peet, quien a su vez está casada con el guionista de una de las series más exitosas. De ahí, las oportunidades vendrían por montones y a gran escala.

Ahora, como protagonista de The Mandalorian y The last of us, Pedro se coloca como uno de los latinos más populares del momento. Las series son de lo más visto en la actualidad y además, es común verlo al lado de actores top como Nicholas Cage, Williem Dafoe, Colin Firth, Gal Gadot, Julianne Moore o Denzel Washington. ¿Haría falta más? Sí, para Pedro Pascal siempre hay más pues ya cayó en ‘manos’ de Pedro Almodóvar, quien lo eligió como protagonista para su próxima cinta, A strange way of life, al lado de Ethan Hawke. ¿Todavía tenemos duda de por qué es el latino más codiciado de Hollywood?

Las ‘locuras’ del chileno que provocan sensación entre sus fans

Cada movimiento, cada presentación, entrevista o las charlas informales con los fans que se topa en la calle, son noticia. Para muestra, el video viral del chileno de hace unos días cuando un fan ‘descubrió’ la cantidad de café que Pascal necesita para comenzar su día. Claro está, después de haberse acercado al actor para pedirle un autógrafo. Y es que los seguidores de Pedro lo aman precisamente por eso, por su amabilidad con quien se encuentra a su paso.

Más allá del exilio de su familia y el profundo amor que tiene hacia su padre, sus tres hermanos y ahora sus dos sobrinos, hijos de su hermana Javiera, el actor lleva una vida tranquila y su talento lo tiene en la cima en la industria de Hollywood. Sin olvidar sus raíces latinas, pues su sueño es rodar en su natal Chile, Pedro Pascal tiene los pies en la tierra y su objetivo sigue siendo el mismo.

El actor es el fiel retrato de ‘lo que ves es lo que hay’. Sus fans lo adoran porque siempre tiene una sonrisa para ellos, algo que Pedro aún no entiende e incluso, no comprende por qué ‘un hombre viejo es considerado algo sexy’, como recién comentó en una entrevista para Variety. Pedro es un hombre que lucha por los derechos humanos y por la comunidad LGBTQ+ gracias a su herman Lux, una mujer trasgénero a quien acompañó muy de cerca en su proceso en 2021 y es su adoración.

Podríamos decir mucho más de Pedro Pascal porque seguramente, seguirá pisando fuerte hasta superar sus propias metas, pero es mejor que no le pierdan la pista y comprueben ustedes mismos el talento que tiene de sobra y es orgullosamente latino. Mientras tanto, echen un vistazo a este video que bien podría definir la personalidad tan desenfadada de uno de los actores latinos más queridos por sus colegas de todo el mundo.

¿Quieres comentar algo? ¡Queremos escucharte!

Compártelo

Me gusta esto:

Marcia Frías Paulín

Marcia Frías Paulín

Comunicóloga de profesión con más de 20 años de experiencia en el mundo del entretenimiento y medios de comunicación. Trabajó 10 años en Televisión Azteca y tres en MVS en programas de espectáculos, musicales y eventos especiales como productora, jefa de información, redactora y guionista. Su experiencia en el mundo editorial es amplia. Fue editora de espectáculos en la revista Quién y ha colaborado en otras publicaciones tales como InStyle, InTouch Weekly, Elle, Marie Claire, por mencionar algunas, como redactora y editora. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a una gran cantidad de artistas de talla internacional y nacional y ha realizado amplias coberturas en el extranjero tales como el Festival de Cannes y los Oscares. Este 2021 se incorporó a El Mundo de Regina para explotar su gusto por informar, escribir, aportar sus conocimientos y su pasión por el mundo del espectáculo, realeza y estilo de vida.

lo último

Bruce Willis y Emma Heming volvieron al altar 14 años después.

Famosos

Bruce Willis renueva votos con su esposa, ‘para mantener los recuerdos seguros’

by El mundo de Regina

23 marzo 2023

Emiliano Zurita y Ela Velden estuvieron juntos cuatro años.

Famosos

¿Emiliano Zurita y Ela Velden terminaron? Esta sería la prueba del final de su romance

by El mundo de Regina

23 marzo 2023

En medio de la planeación de su gira, Luis Miguel ya no permitirá que nadie dañe su imagen.

Famosos

Por primera vez, Luis Miguel demanda a un medio por difamación

by El mundo de Regina

23 marzo 2023

Significado del portal 23:23

Estilo de vida

El significado del portal 23:23 y cómo aprovecharlo al máximo

by Susy González

23 marzo 2023

El mito de la muerte de tres en tres, surgió cuando el Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, murieron en el mismo accidente.

Estilo de vida

“Celebrity Death Rule of Threes”: el viejo mito que dice que los famosos siempre mueren de tres en tres

by Alexis Mustri Guindi

23 marzo 2023

Publicidad

Suscríbete a nuestro newsletter

Top 5

En tendencia

PODCAST REGINA

Publicidad

Spotify Regina

#ReginaTeLoCuentaMejor

¿Quiénes somos?

Belleza

Noticias

En elmundoderegina.com utilizamos cookies. Al utilizar este sitio, acepta nuestra política de cookies.

A %d blogueros les gusta esto: