ZONAMACO, creado por Zélika García, es la feria de arte más relevante de América Latina que se lleva a cabo del 8 al 12 de febrero en Centro CitiBanamex de la Ciudad de México. Conocimos los detalles de viva voz de su fundadora, quien platicó en exclusiva con Luisa Serna, fundadora de El mundo de Regina.
Esta nueva edición tiene más de 210 expositores de 26 países que integran las cuatro ferias de la plataforma: ZONAMACO México Arte Contemporáneo®, ZONAMACO Diseño®, ZONAMACO Salón del Anticuario® y ZONAMACO foto®.
La feria de arte reúne a galerías internacionales de países como Australia, Austria, Alemania, Canadá, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Reino Unido, Rumania, Turquía y países latinoamericanos que presentan obras de artistas modernos y contemporáneos, piezas de diseño, antigüedades y fotografía.
Un total del 49% de los 216 expositores participantes son internacionales y el 51% de ciudades de México, como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Torreón, Uruapan, entre otras.
Las sorpresas de ZONAMACO 2023
Fundado por Zélika García y encabezado por Juan Canela, (Director Artístico de ZONAMACO y Curador en Jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá), cuenta con el siguiente equipo curatorial:
Direlia Lazo (La Habana, 1984), ZONAMACO EJES®. Esta sección apuesta por proyectos híbridos y transdisciplinares, galerías jóvenes así como nuevas propuestas y contará con 31 expositores.
Esteban King (Ciudad de México, 1986), ZONAMACO ARTE MODERNO® presenta piezas históricas y obras icónicas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX. Esta sección presentará 12 galerías.
Luiza Teixeira de Freitas (Rio de Janeiro, 1984), ZONAMACO SUR®, sección que se enfoca en mostrar el trabajo de artistas del Sur Global y contará con 21 expositores.
Cecilia León de la Barra (Ciudad de México, 1975) se mantiene como Directora Artística de la feria ZONAMACO DISEÑO®, que presenta una selección de muebles, joyería, textiles, objetos cotidianos y de decoración, así como ediciones limitadas y piezas históricas. Este año, la feria de diseño presenta 30 expositores. EMERGENTE, una sección que busca promover el trabajo de jóvenes diseñadores y curada por Cecilia León de la Barra, Joel Escalona y Jorge Diego Etienne, exhibe más de 30 proyectos.
Sara Hermann (Santo Domingo, 1969), ZONAMACO FOTO®, enfocada a galerías y artistas que trabajan en el campo de la fotografía y el video, exhibe el trabajo de 18 expositores.
Alfonso Miranda (Ciudad de México, 1978), ZONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO®. Esta feria está dirigida a la exhibición, difusión y venta de antigüedades y artefactos producidos antes de 1960 y presenta 13 galerías.
El comité de selección para la Sección Principal
Ben Loveless (Galerie Nordenhake, Berlín/Estocolmo/Ciudad de México)
Guilherme Simões de Assis (Simões de Assis, São Paulo/Curitiba)
Karen Huber (Galería Karen Huber, Ciudad de México)
Lauren Kelly (Sean Kelly, Nueva York / Los Ángeles
Mills Morán (Morán Morán, Ciudad de México/Los Ángeles)
Teófilo Cohen (PROYECTOS MONCLOVA, Ciudad de México)
La Sección Principal de la feria ZONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO® presenta galerías líderes nacionales e internacionales con obras de la mejor calidad de artistas contemporáneos de la escena mundial y este año exhibirá 65 galerías.
Como todos los años, ZONAMACO de Zélika García, incluye un Programa de Conversatorios con panelistas nacionales e internacionales que abordan temas de actualidad en la industria del arte, además de presentar editoriales y publicaciones especializadas, además de un amplio Programa de Actividades Paralelas que se llevan a cabo durante la reconocida Semana del Arte ZONAMACO®.
Con el fin de mejorar la experiencia de los expositores y el público en general, la estructura de la feria ha sido cuidadosamente diseñada y desarrollada en colaboración con las firmas de diseño Tom Postma, con sede en los Países Bajos, y Salinas Lasheras, con sede en México. En 2023, ZONAMACO® reúne a galeristas, coleccionistas, profesionales del arte y público en general en las salas A, B y C del Centro Citibanamex.






























Luisa Serna y su plática con Zélika García, que contó en exclusiva lo que trae ZONAMACO 2023
¿Qué novedades podemos esperar este año?
Este 2023 hemos tenido más aplicaciones que en ningún otro año. Más grupos de museos estarán presentes en esta edición, así como 200 galerías. Además, habrá más conferencias y fiestas concurridas con presentaciones especiales de DJ’s. Las conferencias estarán relacionadas con arte, con diseño y con moda, así que habrá opciones para todos los públicos.
¿Cuál será la oferta gastronómica en ZONAMACO este 2023?
Tenemos a Baja Club, el restaurante de sushi del Grupo Habita, Mishiguene, Mama Ricotta, Butchers & Sons, Ginza. Asi como un comedor privado con otras opciones. En total habrá 13 restaurantes, así que el público tendrá para escoger.
¿Cuáles son las secciones de ZONAMACO?
La primera es Arte Contemporáneo, la segunda es ZONAMACO Sur que son artistas femeninas que escoge una curadora originaria de Portugal llamada Luisa Tejeira. La tercera es ZONMACO EJES, que son galerías jóvenes y experimentadas con proyectos nuevos. La cuarta es el Salón del Articuario, que son antiguadas y artefactos de antes de 1960. En ZONAMACO Foto, que se presentan fotografía antigua, vintages y moderna y contemporánea, así como video y en ZONAMACO Diseño se presentan diseños de objetos, muebles y textiles.
¿Cómo logras que ZONAMACO cada año sea aún más especial?
Es gracias a todo el equipo de ZONAMACO, y hacemos caso a todos las retroalimentaciones que nos llegan de los galeristas.
Las entradas están a la venta en www.zsonamaco.com.
FECHAS, COSTO DE ASISTENCIA Y HORARIO
DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 8:
5PM – 8PM (Abierto al público)
JUEVES 9, VIERNES 10:
13:00 – 20:00
SABADO 11
12:00 – 20:00
DOMINGO 12:
11 a. m. a 6 p. m.
Lee también: Estuvimos en la fiesta de “Barbie” de Claudia Reta
#ReginaTeLoCuentaMejor