fbpx

Esta es la poderosa razón por la que no se debe felicitar en el Día Internacional de la Mujer

Es un día no es para celebrar, pero SÍ se conmemora.
En el Día Internacional de la Mujer, las calles de distintas ciudad del mundo se llena de mujeres que marchan para que se reconozcan sus derechos.
En el Día Internacional de la Mujer, las calles de distintas ciudad del mundo se llena de mujeres que marchan para que se reconozcan sus derechos. (Foto: Colectiva Feminista Tulum)
Susy González

Susy González

| 6 marzo 2023

Cada vez el #8M o el Día Internacional de la Mujer toma más fuerza. Sin embargo, todavía quedan algunos puntos que aclarar para que se comprenda plenamente su significado y no sea tomado como un día para felicitar o mandar flores a las mujeres, como una herramienta de marketing de cuanta fecha se le pueda sacar un provecho económico.

El #8M va más allá. Es un movimiento para recordar a los gobiernos y sociedad que los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres y niñas deben ser respetados recordando la historia para que nunca se vuelva a repetir, donde mujeres han perdido la vida por hacer que se respeten dichos derechos.

Mujeres marchan para exigir a los gobiernos que atiendan las denuncias de mujeres muertas por feminicidios.
Mujeres marchan para exigir a los gobiernos que atiendan las denuncias de mujeres muertas por feminicidios. (Foto: Colectiva Feminista Tulum)

¿Por qué no se celebra y sí se conmemora?

Como su nombre lo dice, una celebración alude a actos solemnes y festivos; mientras que una conmemoración hace referencia a algún hecho triste o alegre, donde se recuerda en memoria de un hecho o persona.  

En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Porque en esa misma fecha, pero de 1908, un suceso marcó la historia del trabajo y lucha sindical, ya que 129 mujeres murieron en un incendió de la fábrica textil Cotton, de Nueva York, en Estados Unidos.

Se marcha en defensa de los derechos de mujeres y niñas.
Se marcha en defensa de los derechos de mujeres y niñas. (Foto: Colectiva Feminista Tulum)

Las trabajadoras se declararon en huelga, ya que buscaban la reducción de las horas laborales a 10. Y es que las jornadas eran mayores que eso. Además, igualdad de salarios como el resto de los hombres que hacían las mismas actividades y sobre todo, el cambio de las condiciones de trabajo que eran esclavizantes.

En respuesta, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran de salir. Pero todo se convirtió en tragedia al producirse un incendio “accidental” que terminó con la vida de un centenar de obreras.

Con esta referencia, tal vez nos quede más claro por qué no hay nada que celebrar.

Día Internacional de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer. (Foto: Colectiva Feminista Tulum)

La continuidad de una lucha

Pero no todo quedó ahí, pues la lucha por la equidad de género continuó porque para llegar a la década de los 70 dónde se reconoció el Día Internacional de la Mujer, antes tuvieron que pasar otras más.

El 25 de marzo de 1911, más de 100 trabajadoras textiles y 23 hombres, en su mayoría inmigrantes, perdieron la vida en un incendio en la fábrica de Triangle Shirtwaist en Nueva York. Las edades de quienes perecieron oscilaban entre los 14 y 43 años. Esta desgracia impulsó a las mujeres a continuar su lucha sindical.

También llamado #8M, es un día en que se conmemora la lucha de nuestras ancestras, por la equidad.
También llamado #8M, es un día en que se conmemora la lucha de nuestras ancestras, por la equidad. (Foto: Colectiva Feminista Tulum)

En 1917, en plena Revolución Rusa, los movimientos feministas tomaron gran poder, por lo que un gran número de mujeres marcharon en huelga para exigir mejores condiciones de vida. El gobierno provisional les concedió el voto, como resultado de su lucha. Todo esto sólo por mencionar algunos acontecimientos.

El Día Internacional de la Mujer en la actualidad

El día 8 de marzo, miles de mujeres, colectivas feministas y activistas salen a machar a las calles para hacer un recordatorio a los gobiernos que la defensa por la igualdad de género y los derechos de la mujer está en movimiento. Pero también salen para conmemorar a nuestras ancestras que han dado la vida por un mundo más justo para las mujeres y por ende, para el ser humano.

Te puede interesar: Marzo, mes de la mujer: 8 voces que nos inspiran con su ejemplo

¿Quieres comentar algo? ¡Queremos escucharte!

Compártelo

Me gusta esto:

Susy González

Susy González

Comunicóloga de profesión, durante ocho años formó parte del equipo de la revista Quién. La vida la llevó a interesarse por el mundo espiritual formándose como Master Reiki y adquiriendo conocimientos en técnicas ancestrales de sanación. Actualmente radica en Tulum desarrollándose como terapeuta holística. También colabora como columnista en Regina dónde combina sus dos pasiones: escribir y compartir sus conocimientos sobre el despertar de consciencia.

lo último

Famosos

Hugh Grant sorprendió con su actitud, a su paso por México en la premiere de Calabozos y Dragones: honor entre ladrones

by El mundo de Regina

31 marzo 2023

Gwyneth Paltrow juicio looks

Famosos

Gwyneth Paltrow gana juicio por accidente de esquí rodeada de críticas por actitud ‘hipócrita’ y looks caros

by El mundo de Regina

31 marzo 2023

Jeremy Renner da su primera entrevista tras sufrir accidente.

Famosos

Jeremy Renner no puede evitar llorar en su primera entrevista tras su accidente

by El mundo de Regina

30 marzo 2023

Realeza

¿Por qué el guapo nieto de Carolina de Mónaco es marginado injustamente por el Principado?

by El mundo de Regina

30 marzo 2023

Brad Pitt es considerado uno de los actores más guapos de Hollywood.

Famosos

Con este movimiento, Brad Pitt deja atrás 30 años de su historia para iniciar una nueva etapa

by El mundo de Regina

30 marzo 2023

Publicidad

Suscríbete a nuestro newsletter

Top 5

En tendencia

PODCAST REGINA

Publicidad

Spotify Regina

#ReginaTeLoCuentaMejor

¿Quiénes somos?

Belleza

Noticias

En elmundoderegina.com utilizamos cookies. Al utilizar este sitio, acepta nuestra política de cookies.

A %d blogueros les gusta esto: