En este año Vancouver es de nuevo el tercer lugar con mejor calidad de vida en el mundo. El Quality of Living mide varios factores que tienen un impacto directo en la vida y el día a día de los ciudadanos y determina así las mejores ciudades del planeta para vivir.
Las categorías para calificarlas van desde factores políticos y sociales, economía, el entorno sociocultural, salud, transporte, educación, servicios públicos, recreación.
Desde la primera visita, en el primer día, el primer instante, te puedes dar cuenta del porque esta calificada con altos estándares.
Es una de las ciudades mas amables, accesibles, abiertas y con un entorno natural impresionante, bosques, altas montañas, playas y el océano pacifico en sus máximos colores.
He tenido la oportunidad de disfrutarla enormemente. No es la ciudad mas vibrante y explosiva de Canadá, pero si es la mas bella, la mas cálida.
Mis recomendaciones esenciales para quienes visitan por primera vez la ciudad son muy particulares. Es mas un tema de gustos en el momento de viajar.
Para quienes la arquitectura es factor importante en sus viajes dos de los iconos de Downtown son Canadá Place, un edificio en forma de velas del arquitecto Eberhard Zeidler y el Vancouver Lookout, una torre de 169 metros con una planta circular que ofrece una panorámica de 360 grados y también Vancouver Art Gallery la mayor del oeste de Canadá diseñada por Herzog & de Meuron.
También pasar un medio día recorriendo Gastown, el barrio mas antiguo de Vancouver es una muy buena opción. Esta zona fue destruida por incendios y reconstruida inmediatamente después y sigue siendo la parte mas vieja e histórica de la ciudad. Aquí puedes encontrar el mejor café y toast de aguacate de la ciudad en Nelson the Seagull. El mejor bruch sin duda en Jam Cafe.


Aquí se pueden encontrar tiendas de todo tipo, es un gran lugar para shopping, con tiendas de diseños locales e internacionales. Parliament es una tienda increíble. La tienda Herschel está increíble.
Posiblemente Stanley Park sea la mejor manera de darte cuenta que tipo de ciudad es Vancouver, es un auténtico bosque en el corazón de la ciudad. Correr o tomar alguna ruta de bicicleta o simplemente sentarte y ver el mar es una de las experiencias obligadas.
Si vas con niños o simplemente la vida marina es lo tuyo, el Acuario de Vancouver es una gran opción, está considerado como uno de los 5 mejores acuarios del mundo. Además de ser un gran atractivo turístico, el acuario es un centro para la investigación, conservación y rehabilitación marina. Y si ya estás por Stanley Park puedes hacer un break aquí ya que está dentro de este parque.
Ahora si tu actividad física y condición son óptimas y prefieres una experiencia mas intensa, Pacific Spirit Park es definitivamente mi recomendación. Las mejores rutas para hikes, bicicleta de montaña, cabalgata. Es el lugar perfecto para perderte en la naturaleza. Esta opción es un completo reto para quienes están en forma.
Ir a la Isla de Victoria desde Vancouver es otra gran experiencia. Nuestro consejo es que salgas muy temprano por hidroplano y regreses por ferri. Victoria es una ciudad hermosa, y visitar los Jardines Butchart, tomar el té o el brunch en el Hotel Fairmont, Los edificios del Parlamento y Chinatown son sin duda las actividades que debes hacer.






Otro muy buen plan es ir al Capilano Bridge. Es un puente colgante que cruza el río con el mismo nombre. Tiene una extensión de 140 metros y una altura de poco más de 70 mts sobre el río. Es un área verde digna de visitarse y donde se pueden hacer muy buenas fotos.




Tenemos excelentes recomendaciones para comer o cenar, la primera es Maenam del chef Angus An. Es comida con influencia tailandesa. Lo que mas me gusto de este lugar es que ellos mismos cultivan sus productos de forma orgánica y esto se refleja en los sabores y texturas en su oferta de platillos. Vale mucho la pena elegir el menú de seis tiempos. Cada día es distinto. Todo depende de la pesca del momento.
Kissa Tanto es una opción de comida fusión japonesa-italiana. Definitivamente los tallarines con mantequilla, hongos rostizados y yema de huevo con miso fue lo mejor que probé. Es otro lugar que no puede faltar en la lista.
Otros lugares excelentes son Kobe Tepanyaki, Miku sin duda de los mejores japoneses de Vancouver y con una vista espectacular.
Joe Fortes es otro imperdible de la ciudad, tiene una carta muy variada y sus mariscos son excelentes.
Si prefieren algo más relajado pero con muy buena comida Club Cactus Café es una gran opción, hay varias sucursales en la ciudad. Es para un plan más casual y para toda la familia.
Blue Water Café es sin duda un most para pescados y mariscos, tiene muchos premios como el mejor restaurante de mariscos de Vancouver, el sable fish no pueden dejar de pedirlo.
Y si de postres hablamos, que Fran y Yo somos súper fans, les vamos a dar los mejores helados de Vancouver: Marbels Lab donde puedes elegir diferentes ingredientes para preparar tu helado. Otros muy buenos son Cacao 70 y Bella Gellateria.
El tema de hospedaje es el más simple de todos. Todas las opciones dependerán de la ubicación. Mi recomendación tomando en cuenta este factor sería Shangri La, que es de hecho la torre mas alta de ciudad. El hotel esta justo en el centro de la ciudad a distancias cortas de todos los sitios de interés. Y no falta mencionar la calidad en el servicio. Otro punto a favor es su opción gastronómica Market, que cuenta con uno de los mejores brunch de la ciudad.
Otro best kept secret es sin duda The Exchange Hotel Vancouver, es un hotel boutique súper bien ubicado en el corazón del downtown, tiene un staff maravilloso, un diseño de interiores muy trendy y sobre todo basado en la sustentabilidad. Chéquenlo @ExchangeHotelVancouver
Si quieres más tips envíanos inbox a @marycarmenlopezh o @rodolfopj