El mezcal ha recobrado su importancia en los últimos años, logrando ser revalorizado tanto a nivel nacional como internacional. Este elixir ha logrado catapultar a México como uno de los más grandes productores de esta bebida. Con sede en Santiago Matatlán, Oaxaca, Mezcal MITRE surge de la idea de producir un mezcal 100% artesanal.
El nombre surge de la fusión entre el espíritu humano con el animal salvaje; es por ello que el diseño de la botella es un homenaje a los antiguos guerreros chamanes, representando la cabeza de un jaguar. En el antiguo linaje chamánico, Mitre son cuidadores del secreto arte de la metamorfosis, donde se fusiona el espíritu humano con el del animal salvaje. Orgullosos de su emblemático diseño, premiado por el San Francisco World Spririts Competition 2017, se han posicionado como una de las marcas más innovadoras y artísticas de los destilados mexicanos.
El cuarto de máquinas, el segundo espacio de exposición de la Galería Hilario Galguera que actualmente se encuentra en la Ciudad de México, presenta una muestra de la artista londinense Alma Berrow.
La cantina La Rambla, previamente situada en Chapultepec 79 en la Ciudad de México, proporciona el escenario perfecto para la exposición: PORQUE POLVO ERES, Y AL POLVO VOLVERÁS, una serie de esculturas de manos junto a los célebres ceniceros de Berrow dónde aborda escenas comunes de la sociedad clandestina.
Mezcal Mitre, una experiencia llena de fiesta
Al entrar la sensación inicial es la de una fiesta desenfrenada – de manos gesticulantes en plena conversación, de ceniceros llenos de cigarros, corcholatas y cerveza esparcidas. La mano que surge del cenicero central, titulada “Dust you are, and to dust you shall return”, hace referencia a las palabras de Dios a Adán y Eva, y el corazón de la manzana aludiendo al libertinaje más antiguo.
La nueva serie de manos utiliza métodos ópticos de ilusión vistos por primera vez en la obra de Berrow. El relato de una velada nunca es algo estático. Cada gesto expresivo, cada exhalación de humo y cada sorbo de vino cuentan una historia individual de embriaguez y deleite. Y, cuando la noche termina y llega la mañana, las colillas arrugadas, las bolsitas vacías y las corcholatas abolladas de las botellas pasan de ser accesorios de la vida nocturna a objetos. El espectador se siente atraído por el brillo seductor de las cerámicas fnamente esmaltadas, que Berrow describe como la búsqueda de la “alegría en lo repugnante”, o repugnado por la representación de los escuálidos residuos festivos. La artista capta estos sentimientos contrastantes y redescubre el interés por los restos de la vida cotidiana.
La obra de Berrow también se relaciona con la temática de los títeres, la ilusión y el juego. Mediante la iluminación intermitente de manos de cerámica que sostienen píldoras, destapacorchos y paquetes de droga, ha creado marionetas de sombra que se proyectan en la pared de la galería con formas de animales. Berrow evoca la inocencia infantil, conectando el desenfreno de la edad adulta con el teatro de la infancia.
La exposición estará abierta hasta el 16 de diciembre 2022.












































































































































Durante la fiesta se sirvieron los siguientes cocteles:
MEZCARINDO MITRE
Ingredientes:
- 2 Oz Mezcal Mitre Origen
- 3 cdas pequeñas de pulpa de tamarindo
- ½ Oz Jugo de limón
- ½ Oz Jarabe natural
- 3 Oz Jugo de piña
- Sal de gusano con hierba santa
Preparación y técnica:
- Colocamos hielo en un vaso old fashion para enfriarlo.
- En un shaker agregamos hielo, Mezcal Mitre Origen, pulpa de tamarindo y mezclamos brevemente.
- Agregamos jugo de limón, luego añadimos jugo de piña y shakeamos otros 10 segundos.
EL BUÑUEL
Ingredientes:
- 45 ml Mezcal Mitre Origen
- 15 ml Aperol
- 90 ml Jugo toronja
- 20 ml Jugo de limón
- 30 ml Jarabe de agave
- 45 ml Agua quina
Preparación y técnica:
- Usa un vaso mezclador para incorporar Mezcal Mitre Origen con Aperol, jugo de toronja, jugo de limón y jarabe de agave.
- Después agita con hielo, sirve con colador y agrega agua quina.
Lee también: Mariana Baños presenta ‘WINTERSALE: compra con sentido’ de Fundación Origen
#ReginaTeLoCuentaMejor