El ayuno intermitente consiste en la restricción de alimentos durante una ventana de tiempo alternando con otra ventana para la alimentación.
Existen diferentes tipos de ayuno intermitente, los que van desde las 14 horas, o incluso los que los fines de semana solo consumen 500 calorías al día, pero es de suma importancia siempre ver que se acomoda a nuestro estilo de vida, lo cual no significa que un tipo de alimentación este de moda sea la correcta para que cumplas tus metas.
El ayuno intermitente ha aumentado su popularidad en los últimos años desde que se empezaron a hacer más investigaciones sobre este tipo de alimentación y los diferentes beneficios que tiene. Este tipo de dieta no es un concepto nuevo, se usa desde hace siglos cuando la comida era limitada y en algunas religiones se sigue utilizando. No existe un concepto en especifico de ayuno intermitente porque existe una variedad de diferentes métodos para llevarlo a cabo.
Algunos de los beneficios de llevar a cabo este tipo de dieta son perdida de peso, reducción de la inflamación celular, disminución de niveles de colesterol y triglicéridos, disminución la ansiedad y ayuda a mejorar la memoria. Para obtener todos estos beneficios nos tenemos que asegurar de seguir consumiendo alimentos saludables y vitaminas y minerales para obtener todos los nutrientes que necesita nuestro organismo.
Los tipos más comunes de ayuno intermitente son:
- 16/8: Se hace un ayuno de 16 horas y se deja una ventana de 8 horas para comer. Este método es el más utilizado.
- 5:2 Diet: Por 5 días a la semana comes las calorías que debes consumir en un día, y los otros dos días se hace una restricción calórica de 500 – 600 kcal por día.
¿Quienes no pueden hacer este tipo de dieta? Personas que viven con hipoglucemias, embarazadas, personas que viven con trastornos de la alimentación, niños o adolescentes, personas que viven con cálculos biliares, o con hipo o hipertiroidismo.
SIEMPRE hay que escuchar a nuestro cuerpo, si nos empezamos a sentir más cansados o con sueño, hay que tratar de hacer otro tipo de ayuno o plan de alimentación, agregar alguna colación a nuestra dieta, o buscar otro método para mejorar nuestra salud. Si después de algunos días o semanas de hacer esta dieta ya no nos sentimos bien, es tiempo de dejar de hacerla, no se trata de sufrir para lograr nuestros objetivos. Recuerda empezar poco a poco y cuando estés listo puedes empezar a hacer ayunos más largos.
¡Te invitamos a disfrutar esta promoción!
#reginatelocuentamejor