Renacer es exactamente la sensación que se vivió en la ciudad durante el festival de flores FYJA Polanco 2022. Un gran trabajo y esfuerzo de todos los participantes, así como de Patricia Elías Calles y su comprometido equipo, que una vez más hicieron esto posible.
Un honor haber participado como jurado, cuánto talento y creatividad. Fue una difícil elección pues ante mis ojos, todos son ganadores. Aquí una explicación detallada de lo que se tomó en cuenta para seleccionar a los ganadores en las diferentes categorías y también los que el público eligió tras recorrer Polanco durante cuatro días. ¡Gracias a todos!
Ale Elías Calles, te felicito por esa ayuda tan importante que das, al igual que a Jackie Balcárcel, Fernanda Elías y obvio, a Alfredo Couturier y Omar Ochoa con todo el equipo de We Are Other People.
FYJA Polanco en flores 2022
Del 20 al 23 de octubre se llevó a cabo la cuarta edición de FYJA Polanco en Flores en la que se respiró magia, alegría y un sentido de comunidad. El festival reunió a diferentes floristas, artesanos y diseñadores para crear un espectáculo floral para todos los visitantes.
FYJA Polanco en Flores 2022 concluyó con más de 170 mil asistentes que pudieron admirar el talento y la creatividad de cientos de floristas mexicanos quienes crearon un espectáculo floral público y gratuito para todos.
En esta edición, FYJA contó con el apoyo de distintas personalidades y expertos en el ámbito floral que conformaron un jurado para seleccionar y premiar las fachadas participantes dentro de tres categorías: creatividad, color e impacto visual.
Entre ellas: Katia Contreras, Karla Martínez de Salas, Luisa Serna, Jon Wheatley, Sophie Powell y Andrea Bassoli.
Por su parte, Jon Wheatley, miembro del consejo y juez de la Royal Horticultural Society de Inglaterra, nos compartió las características que tomaron en cuenta para los criterios de evaluación.
Jon ha participado en FYJA en diversas ocasiones. Gran parte de su trabajo tiene que ver con promover la horticultura y la creación de jardines comunitarios. Es además un gran promotor de la dalia, nuestra flor nacional.
















Conoce las fachadas premiadas por el jurado de FYJA
Color: “El maravilloso uso del color en las fachadas de FYJA Polanco en Flores 2022 hizo que la decisión de los jueces fuera difícil de tomar. Crear un efecto sorpresa en 3D con color es un reto y los jueces tardaron mucho tiempo en llegar a una decisión, que terminó en un empate”, Jon Wheatly.
● Cadi Kids con su fachada “La Vida Siempre se Transforma”
● Santander México con su fachada “Despertar Santander”
Impacto visual: “La perfección se alcanza por medio de la calidad de las flores y el uso de los materiales. La impresión general creada por el diseño y el fino acabado es excepcional en esta fachada. El esfuerzo y el detalle la coloca dentro de esta categoría por encima de todas las demás”, destacó Jon.
● Berger Joyeros con “El Tiempo de Nuevos Comienzos”
Creatividad: “Uso excepcional de plantas de la región. Excelente interpretación del concepto en los detalles de diseño y el uso creativo del espacio. Tiene el factor WOW. El logro demostrado en el diseño 3D fue del más alto nivel”, mencionó Jon
● Antara con “Sueños Botánicos”


Conoce a los ganadores de tres nuevas categorías de FYJA Polanco en Flores 2022
Por su parte, FYJA premió a los floristas que trabajaron en las fachadas en tres nuevas categorías: obra maestra, mayor impacto interactivo logrado y otorgó un reconocimiento a la sustentabilidad ya que en esta edición del festival se invitó a los floristas a utilizar técnicas sustentables en la elaboración de sus fachadas e instalaciones.
Reconocimiento a la sustentabilidad: La sustentabilidad es una de las claves del futuro de nuestro planeta. La excelente iniciativa de FYJA invitando a los floristas a usar técnicas sustentables y evitar el uso de espuma floral se reconoce como un sólido primer paso para abordar la problemática del cambio climático y la responsabilidad del uso de los recursos.
¡Gracias a todos los floristas que no utilizaron espuma floral, sabemos que esto no es fácil!
- Pabellón Botánico “Óvulo” por @florescosmos.
- Cadi Kids @kinder_cadikids @fata_morgana0 e Hilda Chávez y alumnos del kínder.
- Lago @lagolatam @cotejardineventos
- The Alest Hotel @thealestmexico @floresbybambu
- La Europea @laeuropeamexico @monicamorenomx
- Spuntino @spuntinomx @mexichic_flowers @jennvaall
- Telas de Pani @telasdepani Fábrica de Flores para Annaú
- Porfirios @porfiriosrestaurante @lasfloristasmx
- Peyrelongue @peyrelonguec @cotejardineventos
- Ceremonia @ceremonianovias @_taller_404 @antologiadeflores
- Tienda del map @tiendamapmx Colectivo Horticultores Mercado de Jamaica
- Mora Mora @moramora_mx @latelierdesfleurs @simple.arq
- Ferragamo @ferragamo @diseñofloral
- Adidas @adidasmx @jesumo
- Louis Vuitton @louisvuitton @arquitecturafloral @luisparcero
- Interceramic @interceramicmx @anethbarraza.mx
- Maison Belén @maisonbelen @arquitecturafloral
- Hermés @hermes @amoato.studio @florescosmos
- Santander @santander_mex @polenfloresdf
- Mac Store @macstoremx @fusiondisenofloral
- Cartier @cartier @alliumestudiofloral
- Uriarte Talavera @uriartetalavera Comunidad de San Miguel
- Xooltepec
- Gallery @gallerycdmx @anemona.cb @verbaliafloral
- Bimba y Lola @bimbaylola @alliumestudiofloral


Pequeña obra maestra: Un nuevo premio para las fachadas con instalación de formato más pequeño. “¡Un efecto creativo y memorable!”, Jon Wheatly.
● Ivoire con sus mandriles escultóricos por @pd_nomeolvides
Mayor impacto interactivo logrado: “Los elefantes y el acuario han recibido un premio especial de FYJA por su impacto interactivo con los visitantes y la diversión que han provocado. Estas especies amenazadas se muestran a través de un ingenioso diseño escultórico que inspiró y entusiasmó a todos los visitantes de FYJA Polanco en Flores 2022”, Jon Wheatly.
● Las Alcobas y Anatol con “Renacer” por @eonia_eventplanning @todocondetalle
● Telcel con “La Naturaleza nos Llama” por @fiorence.eventos


Conoce a los favoritos del público
Por último, como en cada edición de FYJA Polanco en Flores, el público pudo votar por su fachada favorita a través de Facebook. Y en esta edición también se votó por primera vez por el arco floral y arreglo monumental favorito del público.
Fachadas: Establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles unieron fuerzas con el talento y la creatividad de floristas y artesanos mexicanos creando un espectáculo floral.
- El primer lugar fue para Banorte con su fachada “Mi Selección Banorte”, obra del Mtro. Mario Arturo Aguilar @marioarturomx y grupo de Iztacalco. Decorada con flores en tonos rojizos, rosas y morados, la fachada resaltaba la imponencia del águila real en el escudo de la Selección Nacional de México.
- El segundo lugar lo obtuvo Ferragamo con su fachada “TheNewFerragamo”, creada por @disenofloral, inspirada en el renacer de la casa de moda Italiana, impregnado con la esencia de lo clásico y una mezcla de la modernidad de la mirada hacia el futuro.
- El tercer lugar lo obtuvo Zara con su fachada “Por la Oscuridad”, de @filippa.casaflora, inspirada en la capacidad de resistencia que tiene la flor de loto y su relación con los procesos de renacimiento que tienen lugar a lo largo de la vida del ser humano.
Arcos: En el Parque América se presentó la exposición de cinco arcos decorados por los floristas seleccionados de la primera convocatoria de arcos florales de FYJA. Cada uno realizó una instalación alusiva al tema de esta edición: RENACER. Todos los diseños fueron realizados con técnicas sustentables sin usar espuma floral.
- El arco favorito del público fue “Corazón Mestizo” creado por Ana Díaz, Edith González y Bibiana Santoyo de @donatellaloren y @estudiofloralmx. Desarrollaron el concepto de un renacer de la cultura mestiza a través de nuestras raíces. El arco estuvo decorado con gladiolas, claveles, rosas, margaritas, astromelias, camelias y dracenas entre otras muchas flores y follaje.
Diseño y creación al máximo
Arreglos Monumentales: También en el Parque América se presentó la exposición de cuatro arreglos monumentales realizados por los floristas seleccionados en la segunda convocatoria de arreglos monumentales de FYJA. Se crearon a partir del tema de esta edición: RENACER. Todos los diseños fueron realizados con técnicas sustentables sin usar espuma floral.
- El arreglo favorito del público fue “Jardín de Anisóptera” realizado por Leticia Baeza Hernández y alumnos de la escuela Diseño 9. En él pudimos ver dos libélulas como símbolos de armonía, tranquilidad, paz, belleza interior, equilibrio emocional y madurez; realizadas con plantas violetas, moradas, kalanchoes, vara de escoba, lianas, mini rosa, musgo de bola, fibra de coco, cáscaras de tomate esqueletizadas, margaritas, violetas africanas y pastos entre otras.
Gracias a todos los que se sumaron hicieron #FYJAPOLANCOENFLORES2022POSIBLE
FYJA reconoce y felicita a todos los establecimientos comerciales, diseñadores, floristas, artesanos y paisajistas, que participaron en esta cuarta edición, por todo su esfuerzo y dedicación, gracias a ellos fue posible el éxito de este festival, dejando un impacto positivo en las miles de personas que nos visitaron este año.
Agradecemos de nueva cuenta a la alcaldía Miguel Hidalgo, a los vecinos de Polanco y a todos por su asistencia y participación.










¡Qué gran trabajo!
Nos vemos el próximo año.
R,
Lee también: 10 artistas emergentes exhibieron su obra en ‘ARTness’: Art and Awareness y Luchando por la vida
#ReginaTeLoCuentaMejor