Mis Queridos, les cuento que el Museo de Arte Popular, siempre ha apoyado el talento de los artesanos mexicanos. Como muchos sabrán, actualmente cuentan con una fantástica exposición que tienen en sus salas de Rebozo. Tristemente por el momento se encuentra cerrada, pero originalmente se planea quedar hasta marzo en el recinto. Obvio, no me pienso perder iré en cuanto se vuelvan a abrir las puertas de uno de mis Museos Favoritos.
A continuación les presentamos el catálogo perfectamente curado para todos nosotros. Mediante nuestra compra podemos apoyar a los creadores de una de las piezas más hermosas y de tradición que tenemos en México.
Apoyemos lo local y sobre todo lo que tan honrosamente nos representa.
La tienda del museo de arte popular
Es una asociación civil sin fines de lucro que promueve y dignifica el genuino arte popular mexicano. A sí mismo a sus creadores a través de la comercialización de sus obras. Desde el año 2006 se lleva a cabo esta misión afinando los modelos de trabajo con los artesanos de todo el país.
Trabajan con más de 1,500 artesanos en el desarrollo económico de sus familias, talleres y comunidades.
Rebozo Jaspe de Algodón



Es una prenda icónica de la indumentaria mexicana. Es el resultado de un largo proceso que comienza con el montaje de la urdimbre, la pepena de hilo y el jaspe. Esto depende según el diseño, el teñido, el saco y el tejido del telar.
Posteriormente, las empuntadas tejen a mano el rapacejo o fleco. Particularmente, la técnica del jaspe consiste en dibujar, amarrar y reservar secciones de hilos en la uridumbre. Posteriormente para ser teñidas una o varias veces resultado en un efecto dimensional y degradado posterior al tejido.
Lee también: El MAP cumple 13 años
Rebozo de seda



La colección de rebozos de jaspe más exclusiva de Tienda del MAP. Presenta hermosos lienzos con hilos de seda y finísimos rapaces tejidos en el Edo. De México y San Luis Potosí.
Rebozo y huipiles del sur



Desde las zonas cálidas de la Costa Chica de Oaxaca, las montañas de guerrero o el altiplano chiapaneco, esta colección de rebozos y prendas ligeras presenta una variedad de técnicas e iconografía del sur de México. Suavez hilos de algodón teñidos con tintes naturales y los dorados florales con hilo de artisela.
Rebozo purépechas



Originarios del estado de Michoacán donde predomina el tejido en telar de cintura. Presentamos una colección de prendas brillantes y coloridas en hilos sedosos naturales y artificiales. En su versión más sofisticada estos rebozos llevan empuntados con diseños florales en artisela o plumas de gallo teñidas en colores.
Instagram: @map_mexico
-R,
#ReginaTeLoCuentaMejor