El epidemiólogo Hugo López-Gatell informó que hasta el momento ya hay 23 casos de personas contagiadas con la variante Ómicron en México, la nueva variante del COVID-19.
A pesar de que los síntomas son parecidos a los de una gripe común, lo que hace que se puedan confundir, ya que los síntomas son considerados como “leves”, la población se debe cuidar aún más, pues esta variante parece ser mucho más contagiosa que las otras.
Los síntomas se pueden confundir fácilmente, ya que se empieza con estornudos, dolor de garganta. Para poder identificar si es gripe o la variante Ómicron, te aconsejamos que te realices una prueba PCR y realices todas las medidas de cuidado necesarias. Y que no tengas contacto con nadie hasta tener el resultado de tu prueba, para no exponer a más personas.



Los síntomas más comunes de la variante Ómicron son:
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Secreción nasal
- Fatiga
- Estornudos
¿La variante Ómicron de COVID-19 es más contagiosa?
De acuerdo con los datos epidemiológicos hasta el momento, se cree que puede ser más contagiosa que la variante Delta debido a la velocidad con la que se propagó en Gauteng, Sudáfrica, por lo que una doctora inmunóloga comunicó que:
“No olvidemos que hasta ahora Delta ha sido la ‘reina de la transmisión’ y ha logrado desplazar a las demás variantes anteriores. Queda confirmar si todas estas mutaciones permitirán a Ómicron ganar la competencia a Delta”, dijo la experta.
Aunque estés vacunado no bajes la guardia, recuerda que aún seguimos luchando con este virus, y es necesario usar cubrebocas, lavarnos las manos con frecuencia, portar un gel antibacterial y no saludar de beso.
Lee también: Se detecta el primer caso en México de la variante Omicron del Covid-19