REPOST QUIÉN
POR: ENRIQUE NAVARRO
Globos Blancos, como nubes, y 50 destellos: las luminarias mexicanas más sobresalientes del último año. Y un festín que, aunque basto, fue muy íntimo. Así se vivió el ensueño de Quién 50, esa celebración a la mexicanidad y a quienes la representan.

Todos los homenajeados formaron parte de una de las cinco categorías que destacaban su labor y aportación: Hecho en México, Inspiración, Trayectoria, Innovación y Reconocimiento.
“Es tan satisfactorio estar buscando historias positivas y es increíble comunicarlo”,compartió Itziar Carracedo, editora general de Quién.
Los invitados caminaban por una alfombra roja luminosa para ser recibidos y homenajeados en los tres pisos del lugar ambientado con espectaculares actos de Ocesa Teatro.
“Es increíble, maravilloso, poder conocer tantas personas tan importantes y que me consideren una de ellas. Era algo que jamás esperé”, dijo Yalitza Aparicio.
El teatro musical, también homenajeado esta noche, reconocía a estas luminarias. En cada lobby del lugar había happenings de obras clásicas como El Rey León, Wicked, La Bella y la Bestia, y El Fantasma de la Ópera.
La soprano Irasema Terrazas y el tenor Juan Navarro cantaron ”No pido nada más” del musicalEl Fantasma de la Ópera mientras dos violines los acompañaban a la luz de un candelabro mientras entonaban las notas ideadas por Andrew Loyd Webber.
Y ya en la mesa, la orquesta de Los Miserables los recibía. Se levantaban los arcos y bajaban en las cuerdas de los violines. Cantaba el elenco del musical, pero, a diferencia del montaje original, cambiaron los ropajes rotos por trajes de gala. Así entonaron “Otro día se va” y “El sueño que soñé”.