La luna llena de diciembre, y la última del año, es conocida también como Luna Fría está aquí y justo alcanzó su punto máximo esta semana.
Este acontecimiento llega un mes después de la luna llena de noviembre, la Luna Helada, y dos meses después de la luna llena de octubre: Luna de Sangre.
El nombre proviene de la cultura nativa estadounidense Mohawk y significa que el descenso de temperatura se manifiesta constantemente. Para la cultura nativa Mohawk la Luna Fría también significa “tiempo del frío”.
¿Cómo podemos ver la última luna llena del año?
De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, la Luna Fría se pudo apreciar este 8 de diciembre a las 4 AM. El fenómeno dura aproximadamente 15 horas y media y, durante este periodo, los habitantes de múltiples naciones pueden ver el cielo y admirar el gran brillo de la Luna. Será muy fácil observarla sin necesidad de un telescopio o binoculares.


¿Cómo afecta la Luna Fría nuestro estado de ánimo?
Existen evidencias de que la luna influye en el sueño. Un estudio realizado en 2003 descubrió que durante la luna llena, las personas tardaban más tiempo en quedarse dormidas y la cantidad de sueño se redujo en un 30%.
La luna también afecta a la tierra de muchas maneras. En primer lugar, por la luz. La luna llena aparece cada 29,5 días y la nueva 14,8 días después. Esta luna llena está en Géminis, el signo de aire, lo cual significa que su energía es rápida, cambiante y dual.


Esta luna llena / Luna Fría llega justo al mismo tiempo que Marte retrógrado. Si sientes que últimamente las cosas no van bien, esta sería la razón ya que el universo nos está pidiendo que bajemos el ritmo. Por si no lo recordabas, cuando Mercurio está retrógrado, puede parecer que todo en el mundo se descontrola. Así que aprovecha esta luna para cambiar de etapa y deja que todo caiga en su lugar.
Te puede interesar: Eclipse total de luna llena en Tauro: salto cuántico a la libertad